Siendo los centros educativos los espacios en los que niños y jóvenes pasan más tiempo, es fundamental garantizar un óptimo confort hidrotérmico, el cual tiene en cuenta los niveles de humedad, temperatura y renovación del aire e influye directamente en su rendimiento. Por ello, en línea con su compromiso social, Eurofred ha participado en el proyecto de Fundación El Llindar para ofrecer a estudiantes, familias y profesionales entornos confortables en los que estudiar, reunirse y trabajar.
La donación ha permitido acondicionar el espacio para hacer frente a las temperaturas extremas propias del invierno y mejorar el rendimiento de sus estudiantes y equipo profesional
Esta acción responde a la responsabilidad que Eurofred mantiene por brindar herramientas de desarrollo igualitarios y de calidad, sobre todo a aquellos colectivos en situación de vulnerabilidad. Precisamente, la Fundació El Llindar orienta y acompaña a adolescentes y jóvenes que se ven excluidos del sistema educativo y social mediante actuaciones educativas y profesionalizadoras, siempre fomentando el retorno al sistema educativo reglado y trabajando para aumentar su empleabilidad. Desde 2004 han acompañado a más de 4.800 adolescentes y jóvenes de El Baix Llobregat y el Barcelonés Sur.
“La colaboración entre Eurofred y la Fundación El Llindar nace de valores comunes y de compartir un mismo objetivo, el de impulsar el progreso sostenible de la sociedad a través de programas de desarrollo que ofrezcan herramientas para combatir la falta de formación, la pobreza y apoyar a las personas en riesgo de exclusión”, destaca Virgínia Botey Passols, Directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además es responsable de la transición sostenible del grupo.
Sistemas VRF Airstage J-IVL de Fujitsu para el confort de las aulas
La donación de Eurofred consiste en un completo sistema de climatización que incluye una unidad exterior VRF Airstage J-IVL de Fujitsu y varias unidades interiores de pared, conductos y cassettes, entre otros componentes. Todo el equipo permite a la fundación acondicionar todos los espacios de formación, reunión y trabajo de la escuela de Fabricación Digital “La Fàbrika”, situada en Cornellà de Llobregat (Barcelona), para hacer frente a las temperaturas extremas propias del invierno.
Quienes se beneficiarán de la colaboración entre Eurofred y Fundación El Llindar “serán los 500 jóvenes aproximadamente que cada año se forman en 'La Fàbrika', además de sus familias y el equipo docente y profesional de la entidad”, destaca Begonya Gasch, directora de la Fundació El Llindar. Un total de 750 personas que podría incrementarse en los próximos años, pues “otro de los objetivos de esta colaboración es abrir el espacio al alumnado de escuelas e institutos de la zona, por lo que prevemos que el número de beneficiarios aumente considerablemente en los próximos seis años”, señala Gasch.
La Fundación El Llindar ha adecuado los espacios de formación, reunión y trabajo de una escuela de fabricación digital
El apoyo de Eurofred a la fundación se enmarca en el compromiso que la compañía mantiene con la sostenibilidad, el cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En concreto, con la meta 3 del ODS 4 (Educación de Calidad), que busca asegurar el acceso igualitario a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria; y también con las metas 2 del ODS 10 (Reducción de las Desigualdades), que insta a potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas para 2030.
“Esta colaboración forma parte de nuestro plan de responsabilidad social corporativa, que prioriza la formación como uno de los ejes vertebrales del desarrollo social y económico, haciendo foco en la integración de las personas en el mercado laboral”, explica la directora de Marketing y Comunicación de Eurofred Group, quien además destaca “el papel que mantiene Eurofred desde hace más de una década para lograr alianzas estratégicas que pongan en valor la industria de la climatización en la protección del bienestar de las personas y el medio ambiente”.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios