hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Vertiv y Telefónica renuevan su colaboración para una red más eficiente

Proporcionará una solución integral que permitirá ahorrar energía en los edificios principales de la red troncal y Edge de la compañía de telecomunicaciones
Vertiv Telefónica
Vertiv ofrece una solución llave en mano, renovando las instalaciones más importantes de Telefónica con servicios eficientes de infraestructura crítica y gestionando su rendimiento y mantenimiento.
|

Vertiv ha anunciado la ampliación de su acuerdo de colaboración con Telefónica para mejorar la eficiencia energética en los principales edificios de su red troncal y Edge. 

 

En virtud del acuerdo, Telefónica espera ahorrar alrededor de 45 GWh al año en un plazo de tres años, lo que equivale al consumo energético de unos 13.000 hogares. Vertiv proporcionará una solución llave en mano para permitir el ahorro de energía en diferentes áreas de los emplazamientos centrales de la red de Telefónica en España.

 

Este acuerdo es una extensión de la colaboración que se estableció en 2018 y que empezó como un proyecto piloto para reducir el consumo de energía de una de las centrales más importantes de Telefónica en Madrid. Dicha iniciativa fue un éxito, ya que se logró una reducción del consumo energético total de un 20%. En virtud de la Fase I del acuerdo, la colaboración se ampliará para cubrir 40 de los emplazamientos centrales de red más críticos de Telefónica situados en toda España.

 

Se espera que la colaboración con Vertiv consiga una media del 20% de ahorro energético por emplazamiento de Telefónica en España

Solución llave en mano

El acuerdo de Vertiv y Telefónica incluye un modelo innovador denominado 'Energy Savings as a Service'(ESaaS), que requiere a un socio fabricante de tecnología experimentado que invierta, opere y mantenga la infraestructura crítica. 

 

El objetivo principal de este modelo es reducir el máximo posible la energía consumida y, por tanto, la huella de carbono

 

En este caso, Vertiv ofrece una solución llave en mano, renovando las instalaciones más importantes de Telefónica con servicios eficientes de infraestructura crítica y gestionando su rendimiento y mantenimiento. 

 

Una de las claves del acuerdo es que Vertiv gestione el mantenimiento que permita una eficiencia óptima de los equipos en todas las instalaciones. Vertiv es responsable de realizar el mantenimiento correctivo y preventivo, utilizando tecnología puntera y se ha comprometido a introducir inteligencia artificial (IA) para supervisar los datos y los equipos, y así poder estar prevenidos ante cualquier posible fallo. 

 

Como resultado, se podrá alargar el ciclo de vida de la tecnología y aumentar la eficiencia energética de la red de Telefónica

 

El acuerdo incluye un modelo innovador que requiere a un socio fabricante de tecnología experimentado que invierta, opere y mantenga la infraestructura crítica

Pablo Ledesma, director de Ingeniería y Explotación de Redes, Servicios y TI de Telefónica España, dice que “existen numerosos retos en este proyecto, y uno de ellos es, precisamente, garantizar un mantenimiento diferencial de las infraestructuras. También queremos mejorar los mecanismos de climatización en todo el edificio, donde se alojan las máquinas que proporcionan servicios de Telefónica a nuestros clientes, tales como la fibra o el móvil, para lograr el máximo ahorro energético posible. Además, este proyecto permite disponer de la tecnología puntera más avanzada para los desafíos de implementación de servicios en el Cloud y Edge”.

 

Karsten Winther, presidente de Vertiv en Europa, Oriente Medio y África, afirma: “además de las ventajas a nivel de reducción de la huella de carbono, este modelo también tiene un impacto positivo a nivel financiero para la compañía. Telefónica espera reducir tanto los gastos energéticos como su huella de carbono en el medio ambiente sin tener que dedicar tiempo a esta área, pudiendo invertir el 100% de sus recursos a su actividad primaria”.

 

Además de las centrales que ya se optimizaron durante los últimos meses de 2023, durante 2024 Vertiv continuará optimizando más de diez edificios de Telefónica en todo el territorio nacional: desde Madrid hasta Barcelona, pasando por Zaragoza, Coruña, Málaga y Valencia, entre otros. Los resultados obtenidos están en línea con la planificación de ahorros y se está trabajando en ampliar el alcance a otras empresas del grupo Telefónica

 

Durante 2024 Vertiv continuará optimizando más de diez edificios de Telefónica en todo el territorio nacional.

Un partner adecuado

“Vertiv es un partner experimentado que conoce muy bien nuestras infraestructuras, por lo que se trata del partner adecuado para afrontar este innovador proyecto. La iniciativa nos va a ayudar a cumplir con nuestros objetivos de energía y emisiones: mejorar nuestra eficiencia energética con el objetivo de disminuir el 90% del indicador de consumo de energía por unidad de tráfico (MWh/PB) en 2025, reducir las emisiones de alcance 1+2 un 90% para 2030, y ser una compañía cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor. Somos conscientes de que el mejor kilovatio es el que no consumimos. No queremos quedarnos sólo aquí y por ello haremos extensible este proyecto exitoso a tantas ubicaciones donde sea posible”, comenta Enrique Blanco, Global CTIO de Telefónica.

 

"Este modelo pionero que se ha implantado con éxito en colaboración con Telefónica y es replicable en otras sedes y países para que otras organizaciones puedan beneficiarse de una mayor eficiencia y ahorro de costes. Esto sitúa a Vertiv en una posición inmejorable para ayudar a las empresas a reducir su consumo energético, poniendo a su disposición infraestructuras críticas de última generación, tecnología y talento experimentado", concluye Karsten Winther.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA