hit counter
Suscríbete
Suscríbete

5 escenarios críticos que amenazarán a economías y empresas en 2024

Ealde riesgos 2024
Ealde Business School analiza la crisis de las tierras raras, la crisis del agua, la dependencia de los datos y la IA, la crisis de talento humano y los conflictos geopolíticos.
|

En el umbral del año 2024, la economía global se vislumbra radiante, pero bajo esta brillante perspectiva yace una sombra de incertidumbre. La investigación 'Global Risk Analysis: Horizonte 2024' de Ealde Business School revela cinco riesgos cruciales que podrían desestabilizar el mundo empresarial. Desde la crisis de las tierras raras hasta la lucha por el agua, la dependencia en datos e IA, la escasez de talento humano y los crecientes conflictos geopolíticos, estas amenazas ponen en jaque la estabilidad económica y empresarial del próximo año.

 

La descarbonización de la economía y la crisis de tierras raras

Sergi Simón, autor del estudio y coordinador del Área de Riesgos de Ealde Business School, mantiene que la sostenibilidad ha irrumpido de forma decisiva en los últimos años. El Acuerdo de París, firmado por 196 países en 2015, fue el punto de partida para acometer un cambio de paradigma a nivel global sobre la forma en la que producimos y consumimos

 

A partir de ahora, la sostenibilidad pone en el centro del cambio a todo el sector financiero. La idea es que el catalizador del cambio sea el propio capital. Se debe hacer fluir el capital hacia las actividades que se consideren sostenibles. 

 

Se debe hacer fluir el capital hacia las actividades que se consideren sostenibles

De esta manera, aquellas empresas que no sean sostenibles tendrán un acceso al capital más difícil y costoso. Esto tiene una implicación importante en todo el sistema financiero, que motiva que se vaya a obligar a las empresas a explicar en qué términos, el tipo de actividad que realizan, tendrán un más fácil o más complicado acceso al capital, es decir, en qué medida esta nueva aproximación a la sostenibilidad puede comprometer su rendimiento y solvencia. Y como no, esto condicionará la apuesta que entidades financieras, sector asegurador e inversores hacen en las diferentes empresas. 

 

En este contexto, las primeras actividades que sufrirán la dificultad de acceder al capital serán aquellas que estén más carbonizadas, es decir, aquellas que tengan una mayor dependencia de los combustibles fósiles. De igual manera, las empresas del sector energético no renovable se verán igualmente expuestas a riesgos de desinversión por parte de accionistas. 

 

Efectos físicos del cambio climático

Los efectos del cambio climático son cada vez más claros y evidentes. Estar expuestos a más frecuentes y peores eventos de origen natural compromete sin duda el normal funcionamiento de las actividades. 

 

Para Ealde Business School, los eventos de este tipo que pueden condicionar el normal funcionamiento de una actividad son, entre otros, los de origen físico (desprendimientos, movimientos ladera y similares, fenómenos de subsidencia y similares), los de origen meteorológico (precipitaciones intensas, ventiscas, ciclones, huracanes…) y los hidrológicos (inundación fluvial y pluvial, inundación costera, o sequía). 

 

Estar expuestos a más frecuentes y peores eventos de origen natural compromete sin duda el normal funcionamiento de las actividades

Finalmente, cabe distinguir entre riesgos agudos y crónicos, en el sentido de que por los primeros entenderemos eventos extremos, normalmente de tipo local y de ocurrencia súbita (olas de calor, precipitaciones extraordinarias, inundaciones), y por los segundos, aquellos de ámbito más regional y de ocurrencia progresiva (desertificación o subida del nivel del mar). Como vemos, los riegos físicos pueden causar daños de forma súbita, aguda o pueden tardar más en dejar patentes sus efectos. Este 2024 la crisis del agua, en términos de un potencial aumento del estrés hídrico de muchas regiones del planeta, debería considerarse como de análisis prioritario en muchos sectores.

 

La IA y la dependencia de los datos

La inteligencia artificial ha irrumpido de forma clara y generalizada a lo largo de este 2023, pero aún está lejos de desarrollar todo su potencial. Al margen del recorrido que se tiene en términos de algorítmica y aprendizaje, un escenario que presumiblemente tendrá un efecto disruptivo nunca visto en la historia de la Humanidad, la computación cuántica, acabará por llevar a la inteligencia artificial y a la computación en general a límites insospechados. 

 

La IA ha irrumpido de forma clara y generalizada a lo largo de 2023, pero aún está lejos de desarrollar todo su potencial

Sergi Simón mantiene que las ventajas de la IA son innumerables y, en consecuencia, las oportunidades asociadas muchísimas. No obstante, los riesgos también son igualmente enormes. Confiar en exceso de los resultados de procesos de IA puede llevarnos a cometer errores críticos

 

“El uso de la IA por parte de malas prácticas de la competencia puede llegar a destruir nuestra reputación, y los sesgos asociados a malos modelos de entrenamiento puede discriminar colectivos o poblaciones enteras”, aclara el experto. En este sentido, no solo se trata de vigilar las nuevas prestaciones asociadas la IA, se trata de pensar cómo esas nuevas prestaciones pueden convertirse en amenazas. 

 

En segundo plano, pero no por ello menos importante, está la enorme dependencia que cada vez más tienen todo tipo de actividades del flujo de información y de la transferencia de datos mediante internet. Ya no solo se trata de la vulnerabilidad asociada a que los datos fluyan por la red, se trata de que, si dejan de fluir, la disrupción es clara y potencialmente crítica. 

 

La crisis de talento

Se refiere a la dificultad que muchas empresas enfrentan para reclutar y retener empleados capaces de comprometerse con su trabajo a un nivel de desempeño óptimo, entendiendo que el talento no está necesariamente ligado a la formación, en muchos casos, el talento depende de habilidades innatas o adquiridas. 

 

Los trabajos de mitigación asociados a este riesgo o escenario son las encaminadas a planificar la flexibilidad laboral, tener menos dependencia del factor humano (digitalizar y robotizar), y desarrollar planes de carrera en la empresa con itinerarios de crecimiento profesional, según los expertos de Ealde Business School. 

 

Toda empresa debería valorar qué puestos de trabajo son críticos y para ellos determinar en qué medida hay una crisis de falta de talento, de falta de compromiso o de fata de lealtad a largo plazo.

 

Conflictos geopolíticos, guerras y terrorismo internacional

Los conflictos geopolíticos no son nada nuevo, pero cada vez que se desata una guerra o un acto de terrorismo, tendemos a percibirlo como inesperado. En términos de identificación o de predicción es interesante valorar estos escenarios en términos regionales. 

 

Para Ealde Business School, “esto es dividir el mundo en grandes regiones y hacer un análisis de dependencia que tiene mi empresa de lo que suceda en cada una de esas regiones”. Si se desata un conflicto como el de Rusia y Ucrania, hay que valorar qué dependencia se tiene de los recursos de esos países en términos de energía, agua, personas, materias primas, productos elaborados, datos (servidores), y dinero

 

La mayor parte de las veces los conflictos geopolíticos se materializan en términos de guerra comercial

“Además, debemos tener en cuenta que también que los conflictos geopolíticos no se materializan necesariamente en guerras al uso. La mayor parte de las veces los conflictos geopolíticos se materializan en términos de guerra comercial”, señala Simón.

 

Este próximo 2024 viene marcado por los dos grandes conflictos bélicos activos: Rusia-Ucrania e Israel-Palestina. Este último puede desencadenar una escalada que extienda el conflicto a nivel regional, pero también es esperable que se puedan intensificar las tensiones entre otros países como China-Taiwán o Corea del Norte-Estados Unidos. 

 

Asociadas a los conflictos geopolíticos, especialmente los bélicos, tenemos las grandes crisis migratorias en forma de éxodo de refugiados. Estos eventos son generadores de escenarios propiamente dichos y deben ser igualmente considerados cuando ello pueda afectar a la dinámica de nuestra empresa, según Ealde Business School.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA