Efintec, feria del sector de la instalación y la energía, organizada por Fegicat, ha cerrado la edición de 2023 con la presencia de 8.000 profesionales, un 15% más que el año pasado. Los asistentes han podido conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas gracias a los 160 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector.
“Los grandes resultados logrados, el excelente volumen de negocio generado y el descubrimiento por parte de los instaladores de las últimas novedades han hecho que la edición de Efintec 2023 haya sido todo un éxito”, afirman los organizadores.
La feria organizada por Fegicat, federación de gremios de instaladores de Cataluña, se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector.
Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, fue el encargado de dar la bienvenida al acto inaugural de Efintec, que también contó con la presencia de Enric Vinaixa, secretario de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Antoni Cañete, presidente de Pimec, y Marta Morera, directora del ICAEN.
La feria se consolida un año más como punto de encuentro de referencia de toda la cadena de valor del sector
Jaume Alcaide: “una feria que tiene como objetivos convertirse en referente nacional, y que atrae a profesionales de todo el mundo”. El presidente de Fegicat también ha recalcado el crecimiento exponencial de Efintec, que este año asumía el reto de cambiar de pabellón, ofreciendo mucho más espacio expositivo y un amplio abanico de contenidos innovadores y de interés.
En los parlamentos de Enric Vinaixa, Antoni Cañete y Marta Morera, coincide el mensaje principal: “la demanda de profesionales calificados al sector es clave, y se tiene que asentar una oferta educativa adecuada en los sistemas y modelos actuales”.
También se contó con la visita del consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, y la directora general de Energía, Assumpta Farran, que han hecho un recorrido en comitiva por los diferentes puntos de interés de la feria.
Los nuevos espacios como el H2O y la Escuela Oficial de los Instaladores han sido zonas que han permitido la interacción de los profesionales. En el H₂O se ha recreado la conducción de agua en una vivienda y la gestión de aguas grises para poner en valor el aprovechamiento y gestión del agua residencial.
Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de la feria de la energía y la instalación, prevista para octubre de 2024
La Escuela Oficial de los Instaladores ha sido un espacio interactivo y gamificado donde el instalador ha podido poner a prueba sus conocimientos a través de cinco estaciones de diferentes especialidades del sector de la instalación, cada una de ellas creada por un fabricante de referencia.
El auditorio también ha logrado récords, contando con mesas redondas en cada hora durante los dos días, con una amplia variedad de temáticas.
Destacar por último, el apoyo de los partners de esta edición: BBVA, a través de su división de Consumer Finance; Movento, concesionario multimarca a nivel nacional; la Generalitat de Cataluña mediante el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Conforcat) y del Instituto catalán de Energía (Icaen); y Nedgia. Fegicat ya ha iniciado los preparativos para la próxima edición de Efintec, prevista para octubre de 2024.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios