hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La forma más sencilla de gestionar la energía que consumen tus edificios

La gestión de sistemas energéticos es más compleja que nunca. Los edificios comerciales, industriales y de uso terciario deben cumplir con regulaciones energéticas cada vez más estrictas, a la vez que trabajan para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Schneider Electric Empowers Building Owners and Operators to Achieve Net Zero Carbon Goals with EcoStruxure Energy Hub jpg jpg panoramic
EcoStruxure Energy Hub de Schneider Electric representa un cambio de paradigma en la gestión de sistemas energéticos.
|

La gestión de sistemas energéticos es más compleja que nunca. Los edificios comerciales, industriales y de uso terciario deben cumplir con regulaciones energéticas cada vez más estrictas, a la vez que trabajan para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. 

 

Los edificios son responsables del 43% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Sin embargo, aproximadamente el 90% de los dispositivos eléctricos no están conectados a un software ni monitorizados en tiempo real, lo que significa que la mayoría de las empresas no tienen visibilidad de su consumo energético. 

 

Este déficit es un problema, especialmente en un mundo enfocado en la eficiencia y la sostenibilidad. Así pues, la digitalización de la energía se convierte en una herramienta clave para superar esta limitación.

Chart 2022 05 03 082703 orua
EcoStruxure Energy Hub simplifica la gestión energética, al mismo tiempo que garantiza el cumplimiento de los estándares y normativas vigentes. 

EcoStruxure Energy Hub de Schneider Electric representa un cambio de paradigma en la gestión de sistemas energéticos

En este contexto, Schneider Electric ha dado un paso adelante al presentar EcoStruxure Energy Hub, una solución de software-as-a-servive (SaaS) IoT de autogestión escalable.

 

Una de las características más destacadas de esta solución es su capacidad para simplificar la gestión energética, al mismo tiempo que garantiza el cumplimiento de los estándares y normativas vigentes. Proporciona un potencial ahorro de energía de hasta el 30%, dando respuesta así a los que buscan tanto reducir tanto sus costes operativos como su huella ambiental. 

 

Su punto diferenciador es que ofrece a las empresas la posibilidad de conectar sus dispositivos, empezar a recopilar datos y visualizar la información en cuestión de minutos, desde una misma aplicación web. Esta característica proporciona una visibilidad sin precedentes sobre el consumo de energía, lo que es esencial para una gestión eficaz.

 

Te invitamos a ver este vídeo de solo 60 segundos para entender el funcionamiento de esta solución de Schneider Electric.

Eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo

La solución de Schneider Electric ofrece una eficiencia excepcional desde la instalación hasta el uso continuo. La configuración gráfica facilita la adaptación a entornos diversos. Los paneles de control y los informes se generan automáticamente, acelerando el proceso que permite aprovechar al máximo la solución.

 

Una característica clave de EcoStruxure Energy Hub es su sencillez de implementación y de uso. Al ser una aplicación basada en web, no se necesita instalar ningún software adicional, y las actualizaciones se lanzan automáticamente sin necesidad de interrumpir el sistema. Además, la solución se ha diseñado teniendo en cuenta la ciberseguridad end-to-end.

 

Análisis y monitorización detallados

EcoStruxure Energy Hub no se limita a ofrecer únicamente una visión general del consumo energético. Proporciona análisis detallados y funciones de evaluación comparativa para identificar factores que contribuyen al consumo de energía, así como para aplicar medidas de ahorro. 

 

Se puede ver el estado del dispositivo en tiempo real para cada activo, incluidas las mediciones de tensión, corriente, demanda y energía. También se pueden ver las tendencias históricas para el intervalo de tiempo seleccionado. 

 

La solución ofrece una eficiencia excepcional desde la instalación hasta el uso continuo

Los datos energéticos se almacenan durante 36 meses o más, lo que proporciona una visión a largo plazo del rendimiento energético.

 

Además, se pueden categorizar los datos de consumo de energía por tipos de carga, como calefacción, ventilación, iluminación, entre otros, permitiendo a las organizaciones identificar dónde centrar sus esfuerzos de ahorro.

 

EcoStruxure™ Energy Hub alerta inmediatamente de las anomalías en el sistema eléctrico y supervisa fácilmente el estado en tiempo real de los equipos eléctricos. Al recopilar esta información, puede notificar inmediatamente por correo electrónico o a través de la app móvil. 

 

La digitalización de la energía es clave para crear los edificios del futuro, proporcionando la visibilidad necesaria para reducir el uso total de energía y demostrando el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. 

 

En dicho escenario, EcoStruxure Energy Hub de Schneider Electric representa un cambio de paradigma en la gestión de sistemas energéticos. Al ofrecer simplicidad, eficiencia, seguridad y cumplimiento legislativo, esta solución allana el camino para un futuro en el que los edificios comerciales e industriales sean más sostenibles y eficientes.

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA