El I Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, organizado por la asociación española de ingenierías e ingenieros consultores de instalaciones, Aedici, atrajo a profesionales y expertos de todo el país para participar en las diversas actividades y conferencias ofrecidas durante el evento.
A lo largo del día, un total de 374 personas pasaron por el congreso, participando en las numerosas sesiones y actividades relacionadas con los últimos avances, tendencias y desafíos en el campo de la ingeniería de instalaciones. Los asistentes incluyeron ingenieros, arquitectos, promotores, fabricantes y otros representantes del sector.
El programa del congreso incluyó una serie de ponencias impartidas por destacados expertos en el campo de la ingeniería de instalaciones. En tres salas distintas, se llevaron a cabo diez ponencias con la participación de 33 ponentes de renombre. El hilo conductor del congreso versó sobre ‘El futuro de la ingeniería: Horizonte 2030’. Sobre ello pivotaron las distintas mesas redondas y charlas que abordaron el futuro desde distintas perspectivas.
Electrificación del sector, reducción de la demanda térmica y tecnologías cada vez más eficientes fueron algunos de los temas tratados
'El futuro energético en la edificación' contó con Nuria Gómez Vendrell, experta en gestión de proyectos e instalaciones en Red Eléctrica; Jesús Martínez, Manager de Consulting Sales & Key Accounts en Daikin AC Spain; Fernando Valladares, presidente de Aedici; y Rosa Peña, directora general de Operaciones Vía Ágora analizaron desde distintos ángulos cuál será el futuro respecto al uso de la energía y cómo ello cambiará el mercado inmobiliario.
Electrificación del sector, reducción de la demanda térmica, tecnologías cada vez más eficientes o anillos energéticos fueron algunos de los temas tratados.
‘La ingeniería de instalaciones en la edificación’ contó con Miguel Ángel Sánchez, director general de Mitsubishi Electric (División LES), que actuó como moderador en el debate entre Alejandro Moral, presidente de Acies. Rafael Úrculo, socio fundador de Aedici, y Rafael de La-Hoz, director del estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz. Se debatieron temas como la elevada exigencia actual del mercado, las competencias y responsabilidades, la legislación vigente, etcétera.
La ingeniería y el big data, la iluminación en la edificación, la evolución de la normativa: soluciones prestacionales de incendios, la ventilación en sistemas radiantes en suelos, paredes y techos o la gestión eficiente en instalaciones críticas fueron algunas de las otras propuestas en cuanto a contenido.
La tecnología jugó un papel fundamental durante el congreso, con la aplicación oficial del evento como una herramienta central para la comunicación. Los participantes utilizaron la aplicación para escribir y enviar un total de 1.291 mensajes, demostrando el compromiso y entusiasmo por la colaboración entre los profesionales de la ingeniería.
Además, se llevaron a cabo 981 reuniones individuales, permitiendo a los asistentes establecer conexiones directas y promover el networking profesional. Estas reuniones one-to-one ofrecieron una plataforma valiosa para el intercambio de ideas, el establecimiento de colaboraciones y el desarrollo de relaciones sólidas en la industria.
Para los organizadores, este evento ha establecido una sólida base para futuros congresos y ha demostrado el papel fundamental que juegan los ingenieros en el desarrollo y la innovación en nuestro país.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios