hit counter
Suscríbete
Suscríbete
La ‘2023 Winter Conference de Ashrae’ se vuelca en la descarbonización de los edificios

"La descarbonización no es un gasto sino una inversión"

Por Andrés Sepúlveda | Director general | Commtech (Grupo Aire Limpio) y miembro del comité de dirección de Ashrae
Aire Limpio Andres Sepulveda
Para Andrés Sepúlveda, si en solo siete años las emisiones de GEI deben reducirse a la mitad, la cercanía de este plazo obliga sin duda a tomar medidas inmediatas.
|

El 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero asociadas al consumo de energía provienen de los edificios que habitamos y en los que trabajamos, unos activos que, según se estima, se duplicarán de aquí al año 2060. La suma de ambos datos ha incentivado a instituciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo, entre los que se encuentran, como no podía ser de otra forma, los responsables de Ashrae, a fijar una serie de objetivos concretos enfocados a alcanzar la neutralidad carbónica antes de 2050. 

 

La importancia de la descarbonización de los edificios ha protagonizado recientemente en Atlanta la celebración de la ‘2023 Winter Conference de Ashrae’ y ‘AHR Expo’. Dos eventos que han recuperado las cifras de asistencia pre-pandemia, sumando más de 50.000 participantes, 45.000 m2 de exposición y 1.779 expositores. Entre ellos, había más de 3.000 profesionales registrados pertenecientes a la industria de la edificación, climatización y refrigeración. Estas cifras avalan el optimismo del sector, que estamos seguros de que se verá confirmado en la próxima feria ‘Climatización y Refrigeración’ que se celebrara en Madrid en noviembre de 2023. 

 

Ashrae ha aprovechado la ‘2023 Winter Conference’ para presentar su ‘Documento de posicionamiento sobre la descarbonización de edificios’. En el año 2050 todos los edificios, tanto los de nueva construcción como los ya existentes, deberán tener cero emisiones netas de GEI a lo largo de todo su ciclo de vida. Y aunque puede parecernos una meta lejana, la hoja de ruta también marca también objetivos más cercanos. En solo siete años, de aquí a 2030, esas mismas emisiones deberán reducirse a la mitad. La cercanía de este plazo obliga sin duda a tomar medidas inmediatas. 

 

"En 2050 todos los edificios, tanto los de nueva construcción como los ya existentes, deberán tener cero emisiones netas de GEI a lo largo de todo su ciclo de vida"

El objetivo para 2030 implica acelerar el ritmo de la renovación energéticamente eficiente de todos activos inmobiliarios ya existentes, que serán mayoría. 

 

Pero, además, todos los edificios nuevos deben ser de cero emisiones netas de GEI en funcionamiento u operación, lo que implica que el carbono incorporado en una edificación nueva debe reducirse al menos en un 40%

 

Estas actuaciones, necesarias y obligatorias, no deben considerarse como un gasto sino como una inversión, ya que conllevan indudables ventajas más allá de las evidentes para la salud de las personas y la preservación de nuestro entorno.  

 

En este sentido, el análisis de Ashrae incide, además de en la reducción de la contaminación del aire interior y exterior (con la mejora de la salud y bienestar de la comunidad que supone, asociada a una importante reducción en bajas médicas por enfermedad) y el refuerzo de los criterios ESG, en los importantes ahorros de energía derivados. Una suma de valores que permite, sin duda, incrementar el valor del activo. 

Ashrae AHR

Obviamente, al ser Ashrae una asociación centenaria y referente en el ámbito de la calefacción, refrigeración y aire acondicionado, los puntos de mejora para obtener estos resultados inciden en dicho ámbito, crucial por otra parte para lograr alcanzar los objetivos. 

 

En este sentido, el documento se detiene en aspectos como la reducción de refrigerantes, que pasa por utilizar los de bajo PCG, lo que minimiza su volumen y mejora su gestión; así como la introducción de herramientas que permitan la monitorización de carbono en tiempo real (integrando el edificio en la red). 

 

A ello se suman, como no podría ser de otra forma, las medidas de eficiencia y electrificación en edificios, las de operación y mantenimiento, y el uso de fuentes de energía renovables. De hecho, entre los nuevos cursos presentados por el Ashrae Learning Institute en el evento, se incide en los estándares de ventilación, las mejoras prácticas en sistemas DDC o la descarbonización en el diseño de instalaciones de climatización y refrigeración, equipos y aplicaciones, entre otros. 

 

"El objetivo para 2030 implica acelerar el ritmo de la renovación energéticamente eficiente de todos activos inmobiliarios ya existentes, que serán mayoría"

Salud, seguridad y confort, prioridades para diseñar edificios

Todo ello, según el documento presentado por Ashrae, se debe de abordar desde una óptica basada en estrategias y medidas de descarbonización que tengan en cuenta la sostenibilidad, resiliencia y economía de los edificios; su impacto medioambiental y social y la mitigación de su impacto en las comunidades más desfavorecidas. Unos puntos que realmente podrían resumirse en la búsqueda de la salud, la seguridad y el confort a la hora de diseñar y mantener cualquier tipo de inmueble, sea cual sea su uso.  

 

Sin duda, la filosofía de centrar todas las actuaciones que se realizan sobre un edificio en su objetivo primordial, albergar personas y dar calidad a su estancia, gana terreno. 

 

Finalmente, el documento se detiene en la presentación de seis temas considerados críticos para nuestra industria y que ya fueron debatidos en Estambul en octubre del pasado año: la relación entre calidad ambiental interior y bienestar, la descarbonización, la mitigación de la crisis climática, la seguridad energética, la seguridad alimentaria en la cadena del frío y el desarrollo de la fuerza de trabajo. 

 

Quiero cerrar este artículo recordando las palabras del presidente de Ashrae, Farooq Mehboob, en la inauguración de este encuentro: “el éxito de Ashrae se sigue basando en su capacidad de abordar las oportunidades y retos a los que se enfrenta la industria y la humanidad, con creatividad, innovación, flexibilidad, adaptabilidad y resolución”.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA