Daikin Europe ha dado el pistoletazo de salida a la construcción de una nueva fábrica de bombas de calor en Łódź, su primer centro de producción en Polonia. La inversión de 300 millones de euros de Daikin creará 3.000 nuevos puestos de trabajo para 2030. Se trata de la mayor inversión extranjera en Polonia en los últimos años, y se prevé que estará terminada en abril de 2024 y comenzará a funcionar en julio de ese mismo año.
La ceremonia de colocación de la primera piedra ha tenido lugar en el nuevo emplazamiento de 320.000 m2 de Daikin en Ksawerów, cerca de la ciudad de Łódź, en el centro de Polonia. Ejecutivos de Daikin Europe fueron los anfitriones de la tradicional ceremonia japonesa de colocación de la primera piedra, a la que asistieron altos cargos del gobierno polaco y el embajador de Japón en Polonia.
La fábrica implicará una inversión de 300 millones de euros y ocupará un emplazamiento de 320.000 m2
La inversión de 300 millones de euros mediante el establecimiento de la nueva planta de producción está destinada a fortalecer aún más el negocio de bombas de calor de Daikin en el mercado europeo, que está teniendo un gran crecimiento.
La construcción de esta nueva fábrica en Polonia permitirá a Daikin aprovechar los conocimientos técnicos de Europa del Este y apoyar la creación directa de empleo. El emplazamiento elegido presenta numerosas ventajas logísticas en términos de acceso a los mercados y a una cadena de suministro estable.
“Daikin Europe celebra este año un hito trascendental: nuestro 50 aniversario en Europa. Llevamos operando en toda Europa desde que iniciamos la producción en 1973 en nuestra primera fábrica europea de Ostende (Bélgica). Basándonos en nuestra ‘Estrategia de proximidad’, estamos arraigados localmente y fabricamos nuestros productos cerca del mercado, ha declarado Masatsugu Minaka, presidente del consejo de administración de Daikin Europe y alto directivo de Daikin Industries.
"Con nuestra inversión de 300 millones de euros aquí en Polonia, prevemos crear 3.000 puestos de trabajo de aquí a 2030 y desarrollar colaboraciones con proveedores locales en Polonia durante muchos años”, ha explicado Minaka.
Daikin está aumentando la producción de bombas de calor energéticamente eficientes para satisfacer la creciente demanda como parte de la transición energética limpia de Europa. Para 2025 se espera que se instalen al menos 3,5 millones de bombas de calor al año en toda Europa, lo que representa una tasa de crecimiento anual de más del 30%.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios