Aire Limpio ha organizado un webinar para el jueves 20 de abril a fin de explicar el funcionamiento y beneficios de las tecnologías de sellado de conductos tipo Siselco. Con frecuencia los conductos de climatización no se diseñan, instalan y operan con criterios de sostenibilidad. No se tienen en cuenta las pérdidas que se producen, por ejemplo, en uniones de codos o en el ensamblado de tuberías. Tampoco se realizan test de estanquidad de la instalación para medir las pérdidas.
La industria del sector asume que se producen fugas en las redes de conductos de climatización entre un 10% y un 25% de caudal
La industria del sector asume que se producen fugas en las redes de conductos de climatización entre un 10% y un 25% de caudal. Esto supone además de un importante incremento de los costes energéticos, un bajo rendimiento del sistema HVAC que afecta a la calidad del aire interior y a la salud de las personas.
Aire Limpio destaca que las tecnologías de sellado de conductos tipo Siselco suponen una solución para acometer estos problemas. La tecnología de Siselco inyecta una nebulización de un polímero sellante en conductos presurizados para tapar las fugas de aire desde el interior. Se utiliza un software para medir en continuo el flujo de aire y las fugas en todo el proceso de sellado. Las partículas de sellado de base acuosa se acumulan solo donde se localizan las fugas, cerrándolas por completo.
La sesión on line (previa inscripción), que se celebrará entre las 16:30 y las 17:30, correrá a cargo de Fernando Feldman, director de I+D de Aire Limpio y Andrea Quintana, responsable del departamento de sellado de conductos de Aire Limpio, que explicarán de manera detallada cómo funcionan estos sistemas y sus ventajas.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios