hit counter
Suscríbete
Suscríbete
​Profesionales cualificados

La formación como base de la transformación del sector de las instalaciones

Por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía
DSC00249
El perfil de profesional demandado es el de una persona comprometida con una profesión que vive en su plenitud por la transformación energética de la edificación.
|

La falta de profesionales cualificados, debidamente formados y preparados es un problema que actualmente tiene nuestro sector y otros de similares características, como es el de la construcción.


La necesidad de renovar el capital humano con el relevo generación en la profesión de instalador y su desconocimiento, incluso entre los estudiantes, obliga a un replanteamiento formativo, que sea capaz de atraer a los jóvenes.


Formacion 2023


Aprender a comunicar con la sociedad

Una de las conclusiones del estudio ‘Nuevos profesionales instaladores’, elaborado conjuntamente por Agremia y otras cuatro asociaciones de instaladores (Asemiet, El Gremi d’Instal.ladors de Barcelona, Epyme e Instagi), ya advertía que, pese a las buenas salidas profesionales, la profesión es poco conocida y sigue estando estereotipada por la sociedad.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos

Por ello, urge abordar una adecuación de la oferta formativa a la demanda laboral, conseguir que entre los jóvenes se despierte el interés por ejercer la profesión, tal como lo ha conseguido el sector de la restauración u hostelería.


Relevo generacional

Tampoco el relevo generacional, a través de la figura del aprendiz, se está produciendo al ritmo que convendría para fortalecer un sector que cada vez demanda más nuevos perfiles profesionales.


Precisamente, desde Agremia consideramos como uno de los objetivos principales revitalizar el oficio del aprendiz, una figura fundamental para servir de nexo profesional entre generación y generación. Y ello se consigue con la Formación Profesional Dual, combinando el ámbito educativo y laboral mediante un contrato de formación. Este sistema requiere la participación de las empresas, donde los alumnos puedan desarrollar las prácticas, y de las administraciones públicas, potenciando la FP.


La nueva Ley de Formación Profesional, recientemente aprobada, favorece la inserción laboral de los alumnos. Por ejemplo, desde este año todos los títulos obtenidos en la Escuela Técnica de Agremia serán considerados de Formación Profesional reglada, al mismo nivel que los hasta ahora reconocidos como tradicionales de nivel básico, medio o superior de cada rama o especialidad. 


El relevo generacional,
a través de la figura del aprendiz, no se está produciendo al ritmo necesario 

Esto quiere decir que los nuevos alumnos realizarán una formación profesional oficial muy especializada en los oficios y trabajos propios del sector de las instalaciones y la energía que les va a posibilitar entrar directamente en el mercado laboral a través de las pymes asociadas a Agremia.


No obstante, es muy importante que el sistema Dual impregne a todos los segmentos y que no sean únicamente las grandes empresas las beneficiarias, sino que las pymes y microempresas, que es el tejido empresarial mayoritario, puedan adoptar la FP para formar a los jóvenes.


Perfil profesional

En este sentido, el perfil de profesional que las empresas demandan es el de una persona comprometida, con ganas de superación y motivada por aprender una profesión de presente y mucho futuro, que ahora mismo vive su plenitud por la transformación energética de la edificación.


Por lo que respecta a las especialidades profesionales, el perfil más solicitado, desde la óptica de la Escuela Técnica, es el de un profesional térmico (en calefacción y/o climatización) con conocimientos eléctricos o a la inversa, pero también los técnicos de gas en todas sus categorías, los soldadores homologados y los profesionales dedicados a la instalación de fontanería y el frío industrial.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos 

Recientes estudios sobre inserción laboral realizados por la Comunidad de Madrid confirman que en el sector ‘Instalación y Mantenimiento’ es donde se produce una mayor inserción laboral de entre las 27 familias profesionales existentes en todas las actividades productivas.


Concretamente, el 76’16% de los alumnos desempleados que realizan cursos en Agremia encuentran un trabajo relacionado con la actividad a los seis meses de terminar sus estudios. 


Programas experimentales

En Agremia también apostamos por desarrollar e implementarprogramas experimentales o pioneros como es el denominado ‘Proyecto Cantera’ para jóvenes menores de 30 años que realizan formación en diversos certificados de profesionalidad del sector más 500 horas de prácticas en empresas de la asociación.


Es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual 

Este programa, que acaba de cumplir un año y ya es un éxito de convocatoria, llegará a 90 jóvenes que se están formando actualmente gracias a la firma de convenios con 76 empresas asociadas.


La formación es un grado que hay que saber comunicar a todos los estamentos sociales y económicos; para ello, es importante superar la imagen negativa que todavía se tiene del sistema FP Dual. Solo unidos, empresas, asociaciones, estudiantes, jóvenes, desempleados, administraciones… conseguiremos que la transformación energética se convierta en una realidad.



Artículo elaborado por Víctor Pernía | Director de la Escuela Técnica de Agremia | Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA