Aire Limpio ha lanzado al mercado Siselco, un sistema que permite el sellado de los conductos de climatización mediante la inyección de un polímero de base acuosa vaporizado que sella las fugas de aire desde el interior del circuito de ventilación. La operación es monitorizada mediante un software que permite regular el flujo de aire y certificar el proceso de sellado.
El sistema reduce el consumo de energía y mejora la calidad del aire interior y ventilación del edificio
En la actualidad, se calcula que los sistemas de climatización de los edificios (tanto en explotación como nuevos proyectos) sufren entre un 10% y un 25 % de fugas en su red de conductos, una situación que afecta negativamente a la calidad del aire interior. Además, las fugas en los sistemas de climatización originan un importante incremento de los costes energéticos del edificio.
En este sentido, según estimaciones realizadas por Aire Limpio, un edificio de oficinas con una superficie de 10.000 m2 que presente un 15% de fugas de aire sufriría un sobrecoste energético de entre 1,00-3,00 euros/m3/h. Siguiendo con el mismo ejemplo, la aplicación de Siselco permitiría en ese caso un ahorro potencial anual de hasta 22.500 euros.
“Con el ahorro energético conseguido se recupera la inversión en un rango de entre uno y dos años. Hemos de tener en cuenta que los conductos con fugas son la causa principal de escape de aire en un edificio. Y esto, además de causar problemas de confort térmico, debido a los altibajos en la temperatura, puede conllevar unos mayores costes de energía e incluso incrementar los de mantenimiento”, señala Policarpo González del Valle, socio director de Aire Limpio.
El sellado de conductos aborda y mitiga múltiples fuentes de desperdicio de energía. Por ejemplo, al reducir las fugas los ventiladores reducen su régimen de funcionamiento, lo que supone también un significativo ahorro económico mensual. Este sistema mejora también la ventilación del edificio y la calidad del aire interior.
Siselco, al igual que el resto de sistemas de la compañía, cumple con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y permite, además, obtener el máximo nivel de estanqueidad en conductos (D).
Se trata de un sellador de base acuosa, un polímero en aerosol que no libera gases y no es inflamable, ni tóxico. Además, al operar desde el interior de los conductos de los sistemas de climatización, hace innecesario derribar paredes o eliminar el aislamiento. De hecho, su aplicación ni siquiera se condiciona a la accesibilidad a los conductos.
Por otra parte, la firma garantiza una ejecución no intrusiva y rápida que beneficia la recuperación de la inversión, ya que la instalación se adapta a unos horarios predeterminados con el cliente, lo que evita interferir en la actividad diaria de los usuarios del edificio, ya sean oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales, centros de enseñanza, etcétera.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios