Ursa mejora su maletín de herramientas con la inclusión de un set de cuchillas intercambiables para su herramienta roja que le permite realizar un corte mejorado en los paneles de lana mineral Ursa Air que se utilizan para la construcción de conductos.
La nueva herramienta roja contará con su tradicional cuchilla de corte en ‘V’ (corte en inglete), pero con el mismo maneral y un solo cambio de cuchilla, también se podrá efectuar el corte en ‘L’ (corte a media madera).
Además de facilitar la labor de los instaladores, el tipo de corte puede adaptarse a las necesidades del proyecto
La cuchilla en ‘V’ permite realizar un corte más fácil y limpio, mientras que la cuchilla en ‘L’ facilita un corte más preciso y recomendado para conductos de grandes dimensiones.
“Al incluir las cuchillas intercambiables, facilitamos al instalador la posibilidad de elegir el corte más adecuado para el conducto que está fabricando. De esta forma, seguiremos contando con una alta calidad adaptando el tiempo de dedicación según las necesidades del proyecto”, explica Laia Recasens, product manager de Ursa.
El cambio de cuchillas es un proceso rápido e intuitivo que el instalador puede acometer tantas veces como lo necesite. Para mayor facilidad, Ursa ha desarrollado una guía con instrucciones que se ha incluido en su ‘Manual del instalador’.
Con estas nuevas incorporaciones, el nuevo maletín contiene el recambio de cuchillas en ‘L’, una llave tipo ‘allen’ que es necesaria para hacer el cambio y unas piezas medidoras que permiten ajustar la posición de las cuchillas y facilitar el cambio.
Además, se siguen manteniendo las tradicionales herramientas negra y azul que no registran ningún cambio. La azul se emplea para realizar el cierre longitudinal tanto en los conductos rectos como en posibles figuras y la negra para llevar a cabo los mecanizados machihembrados, que permiten la unión entre conductos independientes.
Las herramientas Ursa Air cuentan con un diseño ergonómico sin cantos rectos y que permite un ajuste del ángulo de la superficie de contacto. Son también más ligeras y duraderas y están fabricadas con manerales de plástico para proporcionar una temperatura estable y un mayor confort para el instalador.
Ursa Air es una gama de materiales tanto para el aislamiento de conductos de chapa como para la construcción de conductos de aire con paneles de forma sencilla y eficaz.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios