El pasado 3 de febrero de 2023 tuvo lugar el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones productivas del grupo Keyter Intarcon Genaq, ubicadas en la localidad de Lucena. El evento contó con la asistencia de representantes institucionales a nivel regional y local dada su relevancia económica para el desarrollo de la zona a nivel industrial y tecnológico.
El grupo se ha convertido en los últimos años en todo un referente en la industria del frío y clima gracias a su labor de I+D+i y a la experiencia de sus equipos humanos de más de 40 años en el sector de la refrigeración y la climatización. Las empresas, Intarcon, primer fabricante nacional de equipos de refrigeración comercial e industrial, Keyter, fabricante de equipos de climatización, y Genaq, de generadores atmosféricos de agua, han sabido adaptarse a las necesidades de sus clientes y a las constantes exigencias del sector valiéndoles una constante expansión, alcanzando el grupo una cifra de facturación de 85 millones de euros y más de 600 personas empleadas de forma directa en 2022.
En Keyter Intarcon Genaq están trabajando al máximo de la capacidad productiva de sus instalaciones actuales con una producción dividida en 25 naves en el polígono industrial Los Santos de Lucena. Esto los llevó a la adquisición de los terrenos en la finca rural 'El Horcajo', próxima a la pedanía de Las Navas del Selpillar, también en el término municipal de Lucena (Córdoba).
Para el desarrollo de este proyecto se ha contado con la ingeniería Ayesa, especializada en tecnología e ingeniería y para la ejecución del proyecto con la constructora sevillana Grupo Zinc. Los terrenos adquiridos para el proyecto se sitúan al pie de la futura autovía del Olivar, que constituirá un eje transversal en el interior de Andalucía y que comunicará directamente con otras seis vías de gran capacidad, desde la autovía A-92 a la altura de Estepa a la futura autovía A-32 de Linares a Albacete por Úbeda, con conexión a la Autovía de Málaga.
La inversión total para el proyecto superará los 30 millones de euros y las instalaciones en su primera fase contarán con una superficie total construida de 40.000 metros cuadrados de los cuales 4.000 estarán destinados a oficinas y laboratorios.
La inversión total para el proyecto superará los 30 millones de euros
Las instalaciones contarán con una instalación fotovoltaica en su cubierta con una potencia pico prevista de 1800 kW, lo que supondrá un ahorro estimado es de 1600 MWh aproximadamente el 70% del consumo necesario para la producción de estas instalaciones industriales. La energía será consumida en todos los procesos de fabricación, máquinas, herramientas, laboratorios, pruebas de los equipos fabricados, climatización, iluminación etcétera.
El consumo principal de energías renovables es básico para estas instalaciones industriales dado que está totalmente alineado con los objetivos de las empresas del grupo en cuanto a eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y uso de refrigerantes naturales. Las nuevas instalaciones de Keyter Intarcon Genaq permitirán a las empresas aumentar su cifra de facturación hasta 180 millones de euros en 2025.
Con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, el grupo Keyter Intarcon Genaq contará con más de 1.200 puestos de trabajo directos en 2025 pasando a tener las instalaciones de fabricación más modernas de Europa de equipos de climatización, refrigeración y generación atmosférica de agua.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios