hit counter
Suscríbete
Suscríbete
​Dell 28 al 30 de marzo en Madrid

El futuro eficiente y sostenible de la edificación, en Rebuild 2023

Rebuild gente
Más de 20.000 profesionales pasarán por los dos pabellones de Ifema Madrid que ocupará Rebuild 2023, uno más que en la anterior edición.
|

Rebuild 2023, la cumbre de referencia en la edificación, revelará el futuro eficiente y sostenible hacia donde se dirige el sector. El evento, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, en su sexta edición pondrá el foco en los desafíos relacionados con la inflación, las nuevas demandas, la colaboración entre agentes y la regulación de la industrialización y digitalización de la construcción.


La edificación afronta el año 2023 en un contexto marcado por la volátil situación económica que se vive a nivel mundial. El entorno inflacionista, la crisis energética o la crisis de abastecimiento son factores que están provocando que la industria se encuentre inmersa en un periodo de inestabilidad y que tenga que estar muy pendiente de la evolución del escenario financiero europeo. 


En este sentido, el bajo endeudamiento de las familias, la vigorosidad en la creación de empleo, y la alta demanda de vivienda están situando a los analistas en claras dificultades para definir lo que ocurrirá en los próximos meses.


Con este contexto, llega la sexta edición de Rebuild, del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, donde se darán las claves para que el sector pueda sortear con éxito los retos actuales comentados a partir de la industrialización, la digitalización, y la sostenibilidad. 


Bajo el lema ‘Building Together’, este año se pondrá una especial atención en la colaboración de los diferentes agentes de la cadena de valor en un entorno público-privado, entre empresas, entre profesionales y con la participación de los diferentes stakeholders, con el propósito de acometer conjuntamente una transformación real de la industria.


Se darán las claves para que el sector pueda sortear con éxito los retos actuales a partir de la industrialización, la digitalización, y la sostenibilidad

Más de 20.000 profesionales pasarán por los dos pabellones de Ifema Madrid que ocupará Rebuild 2023, uno más que en la anterior edición. Asimismo, el evento congregará a más de 500 firmas expositoras como Arboretum Haus, ABB, ACR, Aldes, Aliaxis, Arquima, Baublock, Baxi, BMI Group, Danosa, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Grupo Cetosa, Grupo Lobe, Hormipresa, Jung, Lafarge, Leviat, Lignum Tech, Mitsubishi, Peronda, Ramón Soler, Schneider, Siber, Sika, Sodeca, Soler&Palau, Soprema, Tabihaus, Thermochip, Viuda de Sainz, Zehnder, o Zennio. 


Todos ellos serán los encargados de presentar las tecnologías y soluciones más disruptivas en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.


Además, la cumbre contará con la representación de administraciones como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, o el gobierno de Aragón que en esta próxima edición va a ser la región innovadora invitada a Rebuild 2023.


Análisis de las tendencias y retos del momento

Rebuild 2023 también albergará una nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias con un programa único de conferencias por el que pasarán más de 560 expertos internacionales en seis auditorios en paralelo. 


Será en este espacio donde se avanzarán tendencias, se darán a conocer innovaciones, y se resolverán las principales incógnitas que preocupan a la industria hoy en día, sobre todo en clave económica y social.


Rebuild   Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcciu00f3n 4.0


En este sentido, como novedad, el Congreso hará hincapié en la problemática legal que tiene la edificación para desarrollar una normativa con la que facilitar y promover la industrialización del sector. Del mismo modo, se pondrá de manifiesto el hecho de involucrar a la banca tradicional y a métodos de financiación alternativos para que entiendan este cambio de paradigma en la construcción y se adapten, facilitando nuevos vehículos de crédito.


Siguiendo con el contexto legislativo actual, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 seguirá estudiando el impacto de los fondos Next Generation en la rehabilitación y la transición energética del parque de viviendas español. Si bien estos fondos suponían una oportunidad para impulsar la modernización y eficiencia de los edificios a nivel nacional, la realidad es que en octubre de 2022 un 32% del total de las ayudas permanecían pendientes de activación, de acuerdo con datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 


Al respecto, en Rebuild se examinará esta problemática y se darán respuestas a un desafío que, sumado a la falta de mano de obra y el auge de los precios de los materiales, puede afectar negativamente en las mismas viviendas y en el contexto climático. 


Igualmente, en la edición de 2023 arrojaremos luz a las dudas sobre las energías renovables, cada vez más presentes también en la zona expositiva de Rebuild, para dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación con soluciones que promueven las instalaciones de generación térmica basada en fuentes naturales. Este sería el caso de la biomasa, la geotermia, la solar térmica, la bomba de calor, o la generación eléctrica renovable para el autoconsumo y la incorporación de tecnologías de regulación y control.


Por su parte, la gran cumbre de la edificación mantendrá su apuesta por desgranar las nuevas demandas de los usuarios y modelos de construcción, como el ‘Build to rent, que tendrá un foro propio en el que se explicará la transición hacia el alquiler que se está viviendo en Europa y está llegado en España. Asimismo, se subrayará la necesidad de impulsar promociones dedicadas al arrendamiento y destinadas, especialmente, a la vivienda social, una parte sustancial de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) que cada vez se tienen más en cuenta a la hora de llevar a cabo inversiones inmobiliarias. 


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA