Consciente de la importancia que tendrán los nuevos profesionales del sector de las instalaciones en el escenario energético actual, Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, ha aprobado un completo Plan Estratégico formativo que se desarrollará en 2023 y 2024.
Para ello, esta asociación impartirá, a través de su escuela técnica, más de 120 cursos de formación gratuitos ya adjudicados y financiados con fondos públicos, que permitirán formar a unos 1.800 alumnos nuevos que harán de esta profesión una carrera de futuro.
“La mayoría de estos cursos posibilitarán a los estudiantes conseguir certificados de profesional completos entre cuatro y nueve meses de formación más un periodo de prácticas no laborales en algunas de las más de 2.000 empresas asociadas a Agremia”, explica Víctor Pernía, director de la escuela.
Con la nueva Ley de FP, desde este año todos los títulos obtenidos serán considerados de FP reglada
Con la nueva Ley de FP, desde este año todos los títulos obtenidos serán considerados de FP reglada, al mismo nivel que los hasta ahora reconocidos como tradicionales de nivel básico, medio o superior de cada rama o especialidad. “Esto significa que los futuros alumnos realizarán una formación profesional oficial muy especializada en los oficios y trabajos propios de nuestro sector que les va a posibilitar una inserción laboral directa en nuestras empresas”, argumenta Pernía.
Para acceder a estos cursos, informa Agremia, no existen requisitos especiales salvo la motivación personal de los interesados. Pueden ser realizados por cualquier persona independientemente de su situación laboral (desempleados, trabajadores por cuenta ajena o autónomos), su edad y, por supuesto, su sexo, “aunque daremos prioridad al colectivo femenino por estar subrepresentado en cotas aun cuando cosecha excelentes resultados de formación e inserción”, apostilla el director de la escuela técnica.
Paralelamente, en 2022 Agremia puso en marcha el proyecto ‘Creando Cantera’ para atraer la motivación de los jóvenes desempleados y promover su incorporación al mundo laboral en un sector, el de las instalaciones y la energía, que cotiza al alza.
“Con esta iniciativa queríamos captar la atención de los jóvenes sobre distintos oficios y recuperar, con ello, la figura del aprendiz, basada en una vuelta a los orígenes, con una formación cercana y desde abajo”, comenta Víctor Pernía.
Este proyecto consiste en una primera convocatoria de tres cursos gratuitos, a la que le seguirán otros tres, destinado a jóvenes desempleados menores de 30 años con prácticas en empresas y beca de 18 euros al día.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios