Domótica, realidad aumentada, simulación de procesos, tiendas virtuales, etcétera son innovaciones que aumentan notablemente la productividad y la sostenibilidad a la vez que abren un universo de posibilidades para los sistemas de ventilación del futuro.
Ante este nuevo contexto, paradigma de la construcción 4.0, el grupo Siber ofrece soluciones para responder a los nuevos retos del sector. No solo para la prestación de servicios y desarrollo de productos, también en cuanto a digitalización, lo que permite a la compañía situarse a la vanguardia del sector de los sistemas de ventilación.
Para ello, su Building Information Modeling (BIM) supone una nueva forma de construcción. Gracias a BIM, Siber automatiza todo tipo de procesos mecánicos generando documentación del proyecto y evitando modificaciones de presupuesto y retrasos en la finalización del mismo.
Gracias a la realidad aumentada, el grupo acerca sus sistemas de ventilación a los usuarios
En definitiva, BIM permite crear un entorno 3D, desde el cual se pueden integrar al modelo arquitectónico todos los elementos del sistema de ventilación de Siber.
La compañía también ha presentado recientemente dos aplicaciones para ir más allá en la visualización y control de los sistemas de ventilación. En primer lugar, Siber AR permite explorar sistemas y componentes en viviendas de diferente tipología con solo tener el plano de la vivienda. Gracias a la realidad aumentada, el grupo acerca sus sistemas de ventilación a los usuarios, permitiendo una comprensión máxima del funcionamiento de su producto en un plano tridimensional.
Por otro lado, la App EVO es una aplicación que permite controlar la calidad del aire de casa desde la palma de la mano, con la monitorización del equipo a distancia y la gestión del gasto energético, para garantizar una mayor salubridad y un confort a medida.
La compañía cuenta con una amplia gama de herramientas digitales, como el selector de equipos residenciales, una herramienta que permite a los prescriptores ver las características técnicas de cada equipo; el selector de equipos de garajes, con el que cualquier usuario puede ver y escoger el grupo de ventilación para garajes, eliminando consultas y dudas que entorpecen el ágil desarrollo de proyectos; o la calculadora de sección de conductos, que ayuda al usuario a conocer qué conducto sería el más adecuado para su proyecto.
Finalmente, otra de las herramientas, esta vez de uso interno, es la App de certificaciones de obra, que genera, a partir de imágenes ‘in situ’, observaciones y todos los datos recogidos en las bases de datos, un informe sobre la correcta instalación de los sistemas ventilación Siber en las diferentes fases de ejecución de la obra, así como una certificación final en el proceso de seguimiento y validación del sistema.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios