Airzone, fabricante de sistemas de control de la climatización, celebra su 25 aniversario en un contexto marcado por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. La entidad ha crecido hasta exportar sus soluciones a más de 30 países, contando con un equipo que ha logrado alcanzar los más de 375 empleados y unas perspectivas de crecimiento de facturación del 25% interanual al cierre del ejercicio de 2022.
Airzone sitúa en el centro de sus actividades la evolución de la compañía en clave responsable y sostenible
Uno de los principales pilares en los que la compañía ha basado su actividad durante estas últimas décadas ha sido la fabricación en España.
Concretamente, a lo largo de su trayectoria Airzone ha apostado por la ciudad de Málaga y su desarrollo industrial, haciendo grandes esfuerzos por apoyar la dinamización del sector en la región con su nuevo centro de producción en la ciudad.
La marca sitúa en el centro de sus actividades la evolución de la compañía en clave responsable y sostenible, desarrollando soluciones para aumentar la eficiencia energética y el confort de las instalaciones de clima.
“Es un orgullo ver cómo ha evolucionado y progresado Airzone en 25 años. Desde su nacimiento, hemos estado enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno, con una clara visión sostenible y eficiente. La trayectoria de la compañía demuestra la viabilidad del desarrollo de tecnología a nivel nacional, concretamente en Málaga, que además contribuye a solucionar problemas trascendentes para toda la sociedad”, según Antonio Mediato, fundador y director general de Airzone.
Tras alcanzar los 65 millones de euros en facturación en 2021 y registrar un crecimiento del 35 % en España durante el primer semestre de este año, la compañía sigue apostando por Málaga a través de una inversión de 8,5 millones de euros en un nuevo centro de producción, que estará sujeto a los más altos estándares de sostenibilidad para reducir su consumo energético.
Este nuevo complejo, que se inaugurará en tres años y se sumará al centro de I+D+i, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga), albergará todo el proceso de desarrollo y fabricación de los productos de la compañía.
Con todo este recorrido y operaciones en España, Francia, Italia y EE. UU. Airzone ha instalado más de 400.000 sistemas de zonificación (climatización por zonas), tanto en el ámbito residencial como en el terciario.
Según datos de la Unión Europea, el 40% del consumo final de energía se produce en los edificios y aproximadamente el 50% es atribuible a los sistemas de refrigeración y calefacción. Todo ello, junto con las circunstancias geopolíticas actuales, han llevado a los organismos europeos a impulsar el plan “REPowerEU”. Se trata de una herramienta que busca resolver los problemas de la dependencia energética a los que se enfrenta el viejo continente.
Ante esta situación, la compañía pone al servicio de hogares y empresas una solución eficaz para la reducción del consumo: sistemas de control por zonas de la climatización (zonificación), que permiten ahorros de hasta el 64 % sin la necesidad de renunciar al confort. Esto es posible gracias a sus soluciones innovadoras, eficaces y realistas.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios