BDR Thermea Group, grupo de soluciones inteligentes de climatización en el que se integra el fabricante Baxi, ha lanzado en la ciudad de Lochem, en el este de los Países Bajos. Se trata de un proyecto piloto pionero que consiste en utilizar calderas de hidrógeno al 100% para suministrar calefacción a doce viviendas unifamiliares, habitadas y construidas a principios del siglo XX.
Cada una de las casas está equipada con una caldera de hidrógeno puro que genera cero emisiones de carbono. El hidrógeno se produce y se introduce en la red de gas existente, en una zona industrial cercana.
“La descarbonización de los edificios es un imperativo urgente y el hidrógeno es
una de las tecnologías clave para lograrlo”
BDR Thermea, y el operador de la red, Alliander, han puesto en marcha el proyecto piloto que durará tres años. Permitirá realizar pruebas exhaustivas del funcionamiento del sistema en invierno, cuando la demanda de calor es máxima.
Las viviendas antiguas que sirven para la prueba se eligieron deliberadamente para someter a más exigencia la iniciativa, dadas las restricciones a la hora de hacer cambios en ellas debido a su condición de patrimonio.
"La calefacción de los edificios y del agua contribuye de forma significativa al uso de la energía y a las emisiones de CO2: la calefacción de espacios representa el 63,6% y el calentamiento del agua el 14,8% del uso de energía residencial de la UE. Por tanto, la descarbonización de los edificios es un imperativo urgente y el hidrógeno es una de las tecnologías clave para lograrlo, junto con las bombas de calor totalmente eléctricas y las soluciones híbridas que combinan bombas de calor con calderas de gas", afirma Bertrand Schmitt, director general de BDR Thermea Group.
Por su parte, Jordi Mestres, CEO de Baxi en España y Portugal, asegura que "la iniciativa que se ha puesto en marcha en Holanda puede abrir una puerta muy importante para que el hidrógeno verde pase a formar parte de la solución a la descarbonización de las viviendas también en el ámbito residencial"
Un estudio reciente impulsado por el sector europeo de la calefacción y publicado por la consultora Guidehouse, muestra que una combinación de tecnologías de calefacción es la forma más rápida de reducir el consumo de gas natural en 2030 en un 45%, y así generar un beneficio de costes agregado de más de 520.000 millones de euros hasta 2050 en la Unión Europea.
Las bombas de calor desempeñan un papel fundamental en la descarbonización de la calefacción y son perfectas para las casas bien aisladas y las nuevas construcciones. Las híbridas pueden reducir rápidamente las emisiones de carbono en los edificios existentes menos aislados, reduciendo el uso de gas hasta en un 70%. Con el tiempo, el uso de gas restante puede reducirse utilizando gases renovables, como el hidrógeno verde.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios