hit counter
Suscríbete
Suscríbete

GES analiza la transformación y oportunidades del sector instalador

20221007 123703 captura eConcepto
Mesa redonda GES Premium Event 2022.
|

El cambio climático y la preocupante situación de crisis energética ponen de manifiesto la importancia de promover un modelo empresarial e industrial más eficiente y sostenible. 


Bajo este pretexto, el sector de la instalación profesional, que incluye a profesionales vinculados con la iluminación, la fontanería, la climatización, la domótica, las telecomunicaciones, la canalización, la movilidad eléctrica, las energías renovables…, se encuentra ante un cambio de paradigma que afecta tanto a fabricantes, como a distribuidores e instaladores.


Los ponentes han estado de acuerdo en que es imprescindible impulsar la transición energética y la innovación dentro del sector energético y de la instalación

Para dar a conocer de primera mano las claves que marcarán el porvenir del mercado instalador, GES inició su 2ª jornada del GES Premium Event 2022 celebrado en Valencia los días 28 y 29 de septiembre, con una interesante mesa redonda con ponentes de la talla de: Schneider Electric, Prysmian, Phillips, Mitsubishi Electric o Baxi.


En concreto, a la cita acudieron Javier Arbúes, director de Distribución España en Schneider Electric; Joan Ferran, director comercial de Prysmian Group; David Albertin, director de Canal Profesional de Signify; Oscar Valladares, responsable de Exportaciones y Canal de Distribución de Mitsubishi Electric; y Antonio Perelló, director comercial Spain & Portugal de Baxi.


Tendencias

A grandes rasgos, los ponentes han estado de acuerdo en que es imprescindible impulsar la transición energética y la innovación dentro del sector energético y de la instalación. Sin embargo, han aprovechado la ocasión para compartir cuáles son las principales tendencias que marcarán el porvenir de la industria:


  • Evolución conjunta de todos los actores de la cadena de valor. Para construir un sector resiliente ante los cambios que se están produciendo en la industria, es necesario que instaladores, fabricantes y distribuidores evolucionen de forma alineada.

    Iñaki Aramburu, director de marketing de GES, afirmó que era indispensable “conectar a las empresas para transformar el futuro y saber hacia dónde va el sector”.


  • Energías renovables y eficiencia energética en el centro. El gran catalizador del cambio es la transición energética, que afecta por completo a todos los profesionales vinculados con el ámbito de la energía y la instalación. Estos cambios residen en la importancia de ofrecer soluciones que minimicen el impacto medioambiental generado, reduzcan costes y den respuesta a las nuevas exigencias de los consumidores.

    Bajo este pretexto, Antoni Perelló de Baxi ha instado a los profesionales a explorar más alternativas en este proyecto de descarbonización que está teniendo lugar en España y en el conjunto de Europa. “La electrificación no es la única solución, también se deben explorar otras vías como, por ejemplo, en el ámbito de la aerotermia se está impulsando la hidrogenación” ha añadido.


  • Digitalización como oportunidad para transformar la industria. La transformación digital y la innovación irrumpen por completo también en el ámbito de la instalación y la electricidad. Los expertos del sector coinciden en que, aunque supone un gran reto, se trata de una gran oportunidad para modernizar el sector.

    Aramburu puntualiza que “la digitalización es un desafío que va más allá de implementar herramientas digitales internas, se trata de un cambio cultural que debemos aprovechar para mejorar procesos y ayudar a los profesionales en la toma de decisiones”.


  • Gran peso en la gestión de los Fondos Next Generation. La transformación del sector pasa por la importancia que adquiere la correcta gestión de los Fondos Next Generation, un impulso económico europeo que ayudará a acelerar este proceso. David Albertin de Signify reconoció que “aunque ya se están empezando a producir cambios de manera más rápida, es indispensable la palanca económica que va a hacer que el dinero fluya”.

    Además, ha reconocido que existe una diferencia entre el ámbito público y el privado. “La parte privada evolucionará más lento ya que es necesario que se vean casos de éxito” ha afirmado refiriéndose a la transición energética que está teniendo lugar en este mercado.


  • Formación constante de los profesionales del sector. En un escenario cambiante como el que se está viviendo, es muy importante que todos los actores implicados conozcan de primera mano qué cambios se están produciendo y en qué influyen. Para esto los expertos coinciden en que se debe hacer una firme apuesta por la formación, aspecto que ayudará a minimizar el impacto de esta transformación.

    Oscar Valladares de Mitsubishi Electric apunta que “nos encontramos en un proceso cambiante, donde el fabricante debe asesorar al instalador y el instalador transmitírselo al consumidor final”. Así pues, se debe invertir en formar a trabajadores de todos los niveles ya que, tal y como asegura Javier Arbúes de Schneider, “como profesionales, tenemos el deber de trasladar propuestas de valor claras a los consumidores”.


Una vez más, GES actuó de dinamizador del sector, reuniendo a toda la cadena de valor en un mismo espacio, en el que el instalador profesional fue como siempre su foco central.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA