La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) y el CLUSTER IAQ suman esfuerzos para apoyar la promoción, difusión y divulgación de la importancia de la calidad del aire interior.
La visión holística de esta nueva alianza busca implicar a usuarios, instaladores, administraciones públicas, etc. en actividades de divulgación y formación para exponer la importancia de la calidad del aire interior en la salud, la productividad y el bienestar de las personas.
Ambas organizaciones buscan actuaciones conjuntas para generar sinergias encaminadas a la mejora de la calidad del aire interior
De la mano de un plan de acción conjunto, tal y como ClimaNoticias ha ido informando a sus lectores, ya se han realizado varias jornadas técnicas virtuales con la participación de técnicos especialistas, tanto el año pasado como el presente, relacionadas con tecnologías germicidas, así como con nuevos diseños y monitorización de sistemas de tratamiento de aire.
Su objetivo no era otro que buscar fomentar un mercado responsable con la salud de las personas, las cuales tuvieron una significativa repercusión en el sector.
En dicho contexto, la página web http://calidadaireinterior.org es un espacio que recoge las actuaciones conjuntas de ambas entidades. Pretende difundir el mensaje del papel vital de la ventilación y de los sistemas de tratamiento de aire para proporcionar espacios interiores seguros y saludables para las personas: “respirar no es opcional”.
Entre las actuaciones de AFEC y el Cluster IAQ se incluyen la difusión de un vídeo breve con las conclusiones de las jornadas técnicas, así como la creación de un foro de ventilación (ver cuadro adjunto) centrado en hostelería y restauración.
Una experiencia gastronómica y hotelera sobresaliente se consigue no solo a través de elementos visibles y tangibles, la relación con los clientes, la perfección en los detalles, el confort, las atenciones personalizadas, etc. También por medio de factores no visibles, como una buena calidad de aire interior. Y la ventilación constituye un factor clave para conseguirlo.
Por un lado, el acto social de reunirse para comer y beber en espacios de mucha ocupación, especialmente en ambientes con niveles de ruidos más altos de lo habitual, conlleva hablar más, más alto, cantar, lo que aumenta la exhalación de aerosoles en el interior del local.
Por otro lado, al entrar en la habitación de un hotel se valora la percepción de una buena calidad de aire, sin olores y sin sensación de espacio cerrado, mientras que durante el sueño nocturno, independientemente de las condiciones térmicas del exterior, es importante mantener el nivel de oxígeno adecuado. Ello evita la percepción de aire enrarecido y posibles dolores de cabeza, facilitando la actividad y la productividad de los huéspedes al día siguiente.
La ventilación consiste en una renovación del aire para garantizar una buena calidad del mismo, disminuyendo la concentración de CO2 y regulando la humedad, así como reduciendo o eliminando las partículas contaminantes. No se trata de mover el mismo aire de un sitio a otro, como hace un ventilador, sino de renovarlo continuamente, introduciendo el del exterior, debidamente acondicionado, y expulsando el aire viciado del interior.
Además, un buen diseño de la ventilación consigue impedir que olores de cocinas o baños penetren en los espacios habilitados al público, junto a una correcta extracción de humos, lo cual facilita un mayor disfrute de la experiencia gastronómica al no modificarse los matices olfativos.
Las tecnologías de hoy en día permiten además incorporar recuperadores de calor a las instalaciones, que aúnan una correcta ventilación, el confort higrotérmico y una buena gestión energética.
La primera edición del Foro de Ventilación, enfocado a Hostelería y Restauración, se celebra en Madrid el 29 de septiembre. Su misión: informar, a través del conocimiento práctico de expertos, acerca de cómo conseguir una buena calidad de aire interior y cómo contribuye a un ambiente más limpio y saludable tanto para los clientes (mayor satisfacción) como para trabajadores (mayor productividad), así como a una reducción del consumo energético y de la huella de carbono.
El pilar del encuentro la podemos resumir en la siguiente frase: los sistemas de ventilación son buenos para las personas, para el planeta y para las empresas de hostelería y restauración.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios