hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Jornada sobre las oportunidades industriales en tecnologías de frío y calor

Organizada por la Corporación Tecnológica de Andalucía e Iberdrola
220602 TecnologiasCalorFrio Industria CTA Iberdrola
En el encuentro participaron como ponentes empresas y entidades como la Agencia Andaluza de la Energía, Cohiver, Imangener, Intarcon, Irradia Energía, Keyter, REBI o el Hospital Virgen del Rocío.
|

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) e Iberdrola han celebrado en la localidad cordobesa de Lucena una jornada presencial y online sobre "Tecnologías de calor y frío en aplicaciones industriales”, con la colaboración de las firmas Keyter e Intarcon.


Al encuentro acudieron más de 120 profesionales del sector, que pudieron comprobar los últimos avances y oportunidades en este ámbito, así como detectar oportunidades de innovación.


El responsable de Descarbonización industrial de Iberdrola, Fernando Mateo, señaló que “en la transición hacia una economía baja en emisiones, es fundamental evolucionar hacia vectores energéticos y usos finales más eficientes”. 


El experto subrayó que “la bomba de calor jugará un papel clave en la descarbonización de los procesos industriales que utilizan calor a baja temperatura, como la industria alimentaria que representa un porcentaje muy importante del PIB español”. 


Para ello, añadió que “es necesario contar con una clara hoja de ruta de las administraciones, en línea con los objetivos fijados por la UE en su plan REPowerUE, para duplicar el ritmo de implementación de las bombas de calor”.


La bomba de calor jugará un papel clave en la descarbonización de los procesos industriales que utilizan calor a baja temperatura”

Por su parte, el director técnico de CTA, Fabián Varas, dijo que “atender la demanda de calor y frío mediante soluciones eficientes energéticamente y/o basadas en energías renovables es esencial para avanzar en la transición energética hacia la descarbonización”. 


Para el desarrollo de dichas soluciones, Varas indicó que será necesario un importante esfuerzo en innovación y recordó que “CTA ofrece a las empresas financiación para abordar los posibles proyectos de I+D+i que puedan surgir y les ayuda a buscar otras vías de financiación y los mejores socios tecnológicos”.


Por su parte, el responsable de formación y proyectos especiales de AFAR, José Arboledas, explicó que “debemos encontrar las energías residuales no aprovechadas de la Industria. Y mediante bomba de calor reconvertirlas en energías gratuitas para nuestros fines. Otros sectores, como el agrícola, ya han descubierto las posibilidades que ofrece la Bomba de Calor y la están implementando en sus instalaciones”.


Por su parte, Fernando Mateo añadió que “la bomba de calor es una tecnología madura que proporciona en la actualidad precios competitivos para los procesos que utilizan temperaturas por debajo de 100 ºC y, por lo tanto, es ya una solución sostenible y viable para industrias, pymes y hogares”.


Soluciones de climatización eficiente

En la jornada también se presentaron los avances experimentados en la tecnología de la bomba de calor, así como diversos casos de aplicación de soluciones de climatización eficiente en consumidores térmicos industriales y de organismos y de servicios públicos.


Entre estos se explicó el papel de la biomasa en la descarbonización industrial, la nueva instalación frigorífica en el Hospital Virgen del Rocío o las nuevas instalaciones energéticas del centro IFAPA “Aguas del Pino”, entre otros casos. 


Participaron como ponentes representantes de empresas y entidades como Cohiver, Imangener, Intarcon, Irradia Energía, Keyter, REBI o el Hospital Virgen del Rocío.


Por su parte, la directora de financiación y promoción de actuaciones energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, María José Colinet, detalló el programa andaluz de ayudas de eficiencia energética y de empleo de fuentes energéticas renovables para satisfacer las demandas térmicas.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA