hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Ursa somete a ensayos de eficiencia su aislante Terra Vento Plus T0003

URSATERRAVentoPlusT0003
Material de aislamiento Terra Vento Plus T0003 de U​rsa.
|

El material de aislamiento Terra Vento Plus T0003 de Ursa ha sido sometido a exigentes ensayos para probar su comportamiento ante circunstancias extremas de agua y viento.


La llegada de fondos europeos para la rehabilitación de edificios ha disparado las previsiones de ventas de materiales para el aislamiento de envolventes. 


Según la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), la rehabilitación de la piel del edificio es la única forma de reducir drásticamente entre un 60% y un 70% el consumo de energía y las emisiones de CO2, al tiempo que bajan los costes operativos y sube el nivel de confort.


Tradicionalmente en el sector hemos creído que la lana mineral de vidrio debía protegerse con un velo para mantener su integridad ante factores como la lluvia y el viento

La fachada ventilada es, en este sentido, una estructura perfecta para reducir la demanda energética de los edificios, beneficiándose de bonificaciones de hasta el 60% en el IRPF, siempre y cuando las intervenciones en inmuebles recorten al menos un 30% el consumo eléctrico o alcancen la máxima eficiencia (A). Además de costear el 100% de obras que incluyan actuaciones sobre la envolvente (en fachadas y cubiertas).


En un sistema de fachada ventilada, el aislamiento juega un papel primordial para evitar la transmisión de calor entre el interior y el exterior del edificio. 


Gracias al carácter no hidrófilo de las lanas minerales, su carácter incombustible y la alta permeabilidad al vapor de agua se consigue una protección del edificio continua y homogénea.


La marca ha sometido a su lana mineral Terra Vento Plus T0003, sin velo, a rigurosos ensayos para demostrar la idoneidad de este material para su uso en fachada ventilada sin que necesite ninguna protección adicional a las características de la propia lana.


“Tradicionalmente en el sector hemos creído que la lana mineral de vidrio debía protegerse con un velo para mantener su integridad ante factores como la lluvia y el viento. Los ensayos que hemos realizado confirman que el velo es completamente innecesario cuando la lana mineral de vidrio reúne unas características que garantizan su durabilidad en perfectas condiciones ante las circunstancias más adversas”, asegura Malena Clapers, prescriptora y soporte técnico de Ursa.


Ensayo de prestaciones

Esta solución es hidrófuga (no hidrófila) y no capilar. Es decir, no es capaz de trasladar la humedad en su masa. Esto quiere decir que no capta ni transmite la humedad por el interior de sus poros.


Las prestaciones de nuestra lana mineral están garantizadas no solo por la prolongada experiencia de uso, sino por las certificaciones voluntarias de cada material”

Además, tiene un excelente comportamiento frente a la absorción de agua a corto plazo (WS), en los ensayos de absorción de agua por inmersión parcial. Esta propiedad equivale a una absorción de agua de menos de 1 kg/m2 cuando está sumergido 1 cm durante 24 horas.


También supera con éxito el ensayo de absorción de agua a largo plazo (WL(P)) por inmersión parcial, equivalente a una absorción de agua de 3 kg/m2 cuando el panel está sumergido 1 cm durante 28 días.


Proceso de instalación

Además de los ensayos de absorción de agua, los paneles de lana mineral Ursa Terra Vento T0003 han sido ensayados por Tecnalia según la norma UNE-EN 12865:2002 a la resistencia a la penetración de agua de lluvia para evaluar el comportamiento del producto durante el proceso de instalación.


El aislamiento instalado se ha sometido a un rociado de agua con pulsos de presión creciente durante 100 minutos, alcanzando un valor de presión máxima de 1200 Pa. 


Al finalizar el ensayo, el muro soporte estaba totalmente seco y solo se observaba una absorción superficial de agua del panel aislante.


El viento puede ser el otro gran enemigo de la integridad de un material aislante en fachada ventilada. Tecnalia también ha sido la responsable de someter a los paneles de Ursa Terra Vento Plus T0003 a ensayos de resistencia a presión de viento, con un gradiente de velocidad de viento creciente que alcanzó los 110 km/h y una duración total de ensayo de 4 horas, sin que se produjese perdida de material en los paneles.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA