Madrid será, entre otras, una ciudad pionera en España para empezar a explotar el desarrollo tecnológico, donde la industrialización y la digitalización van de la mano gracias a construcciones innovadoras que ya están en marcha.
El sector de la construcción, en los últimos dos años, ha experimentado una serie de situaciones que han marcado el camino a seguir de un sector que vive en constante transformación y desarrollo.
Ante un mercado que ya había propiciado en el pasado fuertes crisis económicas en todo el mundo, la reinvención ha sido una máxima necesaria para sobrevivir como motor económico en muchos países, entre ellos, España.
“Tras la subida de precios que estamos experimentando, la inversión en edificios de calidad empieza
a ser la opción prevalente”
A raíz de esta situación, nuevos desarrollos tecnológicos son necesarios para mejorar un mercado que, aun a día de hoy, sigue necesitando mejoras sostenibles y tecnológicas.
De hecho, según los datos de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, los edificios generan un 36% de las emisiones contaminantes de la Unión Europea, y consumen un 40% de la energía de sus países miembros.
Por ello, y con motivo de luchar contra el cambio climático y la degradación del medio, y mientras se cumplen las pautas del Green Deal y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el futuro de la construcción pasará por la instauración de nuevos proyectos como las edificaciones de obra nueva con Edificios de Consumo Energético Casi Nulo (ECCN) o la consecución de certificaciones ambientales, así como la ayuda que proporcionará la los fondos europeos NextGeneration a través de la Renovation Wave, que pretende mejorar la eficiencia energética de los edificios.
El uso del BIM, que permite incorporar la eficiencia económica, energética y de los recursos a la construcción de edificios, es una de las prácticas que ya se están llevando a cabo en Madrid, junto con el uso de nuevos materiales de construcción que certifican soluciones eficientes y apoyadas en la economía circular del sector.
Desde Ribera del Calderón afirman que “tras la subida de precios que estamos experimentando, tanto en nuestro país como en el extranjero, la inversión en edificios de calidad empieza a ser la opción prevalente entre los consumidores que buscan comprar viviendas. Cuidar estas nuevas edificaciones, convirtiéndolas en estructuras amigables para nuestro medio ambiente, hará posible que las ciudades donde se sitúen, como Madrid, sean ciudades sostenibles y preocupadas por reducir los efectos de la contaminación”.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios