La firma Panasonic Heating and Cooling es otra de las presentes en el gran reencuentro del sector, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebra desde el 16 hasta el 19 de noviembre en IFEMA, en Madrid.
La nueva Aquarea EcoFlex de Panasonic es una de las novedades más destacadas de la marca, un sistema innovador que ofrece ACS, calefacción y aire acondicionado con una única unidad exterior.
Cuenta con una función de recuperación de calor que utiliza el calor residual del aire acondicionado para calentar el agua y es ideal para instalaciones con espacios limitados, como los apartamentos.
Está equipado con Wi-Fi de serie para conseguir un control inteligente y monitorización del consumo de energía.
Esta nueva solución ha sido seleccionada para formar parte de la Galería de la Innovación de C&R2021, un espacio que muestra 11 ejemplos de soluciones vanguardistas con bajas emisiones de carbono.
La compañía también ha lanzado el nuevo sistema T-CAP Monobloc R32 de la gama Aquarea serie J. Esta unidad exterior proporciona refrigeración, calefacción y produce agua caliente sanitaria (ACS) con la mayor eficiencia gracias al refrigerante R32. Además, es una solución ideal para ahorrar espacio que dispone de una amplia variedad de aplicaciones.
Las bombas de calor Aquarea All-in-One Compact y Bi-Bloc, juntamente con su unidad de ventilación con recuperación de calor PAW-A2W-VENTA, han sido certificadas como componentes Passivhaus por el Passive House Institute (PHI).
La gama de aire acondicionado Etherea es una solución inteligente de alta eficiencia gracias a la tecnología mejorada nanoe™ X Generator Mark 2, que produce hasta 9,6 billones de radicales de hidroxilo por segundo.
Esta gama cuenta con la máxima calificación energética A+++ en calefacción y refrigeración, además utiliza el refrigerante R32 que tiene un impacto ambiental mucho menor.
Por su lado, la gama completa de aires acondicionados PACi NX de Panasonic es ideal para aplicaciones comerciales con dos series: las unidades estándar para proyectos que exigen calidad con un presupuesto limitado, y las unidades Elite, que ofrecen aire acondicionado comercial de primer nivel con un funcionamiento óptimo con temperaturas extremas. Las unidades interiores de la gama PACi NX incorporan nanoe™ X de serie.
La gama PACi NX es compatible con CONEX, el nuevo e innovador mando a distancia IoT de Panasonic. Este sistema ofrece una gran comodidad a los usuarios gracias a la conectividad con smartphones o tablets. Además, con un rango de capacidad mejorado de 2,5 kW a 14 kW y proporcionan valores de eficiencia SEER/SCOP*1 excepcionales y clasificación energética de hasta A+++, ofreciendo altas prestaciones en calefacción y refrigeración.
Entre los sistemas más destacados, encontramos el nuevo equipo PACi-NX, cassette mini PY3, que ofrece la máxima eficiencia energética y está disponible en capacidades de 2kW / 2,50kW / 3,50kW / 5 kW y 6kW. La nueva gama incorpora nanoeTM X de serie y es compatible con los controles CONEX y el nuevo CAC Cloud, el nuevo sistema de control en la nube.
La marca ha ampliado su gama de sistemas VRF con la introducción del nuevo Mini ECOi serie LZ, que incorpora el refrigerante R32. Ofreciendo unos valores mejorados de eficiencia en SEER y SCOP, esta nueva línea incluye cinco nuevas capacidades de unidades exteriores compactas (4, 5, 6, 8 y 10 HP).
Además, se ha incorporado una amplia selección de unidades interiores de capacidades desde 1,5 kW a 16 kW compatibles con R32/R410, que incluyen el sensor de fugar de R32 opcional o incorporado en conductos tipo MF3. Cabe destacar además que varias de las unidades interiores incorporan la tecnología nanoe™ X de serie.
Las nuevas unidades interiores VRF pueden aprovechar tanto el control por cable estándar como la conexión al CONEX a través de Bluetooth®, utilizando la aplicación de control H&C.
Una de las principales novedades presenta en ventilación es el nuevo Kit PAW-280PAH3M, una solución para climatizar aire de ventilación a través de una unidad centralizada de tratamiento de aire. El nuevo equipo permite gestionar baterías de climatización externas y es compatible con unidades exteriores de la gama PACi-NX.
La compañía también ha ampliado su gama de unidades de condensación de CO₂ de refrigeración comercial con el lanzamiento de una nueva unidad de tamaño medio y capacidad de refrigeración de 7,5kW a temperatura media y 3,8kW a baja temperatura.
Esta es una alternativa para aplicaciones intermedias a las unidades de condensación de CO₂ grandes, de 16kW (MT), y pequeñas, de 4kW (MT). Gracias al uso de refrigerante natural CO₂ y un funcionamiento optimizado, las unidades de condensación ofrecen un ahorro de energía notable y bajos niveles de ruido a 35,5 Db(A).
Desde su creación en 1997, la compañía ha mejorado su tecnología nanoeTM X, que inhibe ciertos virus, bacterias y alérgenos. Esta tecnología ha sido verificada por Texcell, una organización de investigación global independiente, por su efecto inhibidor sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
Ya está disponible en la gran mayoría de los equipos domésticos, industriales y comerciales de Panasonic. Su eficacia ha sido probada, no requiere mantenimiento y funciona independientemente de la calefacción o la refrigeración, mejorando así la calidad del aire interior.
Ha introducido avances en materia de conectividad, como Smart Multi-site Control Solution, una plataforma de gestión energética para instalaciones de climatización. Esta solución inteligente integra dos servicios con el objetivo de ofrecer un control completo para los usuarios a través de AC Smart Cloud y AC Service Cloud.
AC Smart Cloud está diseñada para los propietarios de empresas y los gestores de instalaciones o de energía. Se puede utilizar para el control remoto, la elaboración de informes y la programación, mientras que AC Service Cloud es una solución ideal para los profesionales de la climatización que requieren acceso remoto a un sistema con fines de mantenimiento y supervisión.
Es fácil de instalar y tiene una interfaz intuitiva, por lo que esta solución es perfecta para aquellas empresas que quieren obtener datos instantáneos y completos de los sistemas de climatización.
Finalmente, la compañía dispone de la aplicación Comfort Cloud, que puede controlar por voz los equipos de aire acondicionado doméstico y los sistemas de PACi de una forma sencilla a través de Google Assistant y Amazon Alexa.
Entre las funciones, encontramos tareas como el encendido y apagado o la configuración de temperatura.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios