hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El nuevo marco que saldrá de las subastas, a debate en el ​Congreso de Cogeneración

Actividad cogeneracion
El ​Congreso Anual de Cogeneración​ se convierte en foro de intercambio para debatir el nuevo marco que saldrá de las subastas.
|

La inminente convocatoria de subastas de cogeneración pone en valor esta tecnología, clave para el desarrollo de la descabonización de la industria calorintensiva. El Congreso Anual de Cogeneración se convierte en foro de intercambio para debatir el nuevo marco que saldrá de las subastas.


Sin duda, la cogeneración atraviesa un escenario crucial. Este año abordará una senda de inversión y transformación marcada por la definición de un nuevo marco de futuro, con la convocatoria de subastas de al menos 1.200 MW según el PNIEC. 


Las subastas y la posibilidad de integrar gases renovables e hidrógeno en los sistemas energéticos determinarán la competitividad de las industrias calorintensivas, de cuyo impulso depende una buena parte de la economía del país.


En las próximas subastas, el hidrógeno puede empezar a jugar un papel incipiente en la renovación de las plantas que están cercanas a finalizar su vida útil regulada y que pueden quedar preparadas para la utilización progresiva del hidrógeno, una situación que se irá movilizando en esta década. 


Tal y como aseguran desde ACOGEN, "los cogeneradores apoyamos la descarbonización industrial a través del desarrollo de los gases renovables y la economía del H2 para lograr impulsar más industria competitiva y más cogeneración renovable".


En este marco, el próximo Congreso Anual de Cogeneración, organizado por ACOGEN y COGEN ESPAÑA, que se celebrará en Madrid el 19 de octubre bajo el lema “Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria”, es una oportunidad única para cogeneradores, suministradores y proveedores de equipos, y sus grupos de interés, de tratar el papel que desempeñará la cogeneración en la transición hacia una industria descarbonizada.


Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, inaugurará el acto. A continuación se desarrollará un completo programa de cinco sesiones:


- El papel de la cogeneración y la industria para recuperación económica de España, con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos (PSOE, PP, PDeCAT, ERC, Ciudadanos, Vox, PNV, y Unidas Podemos).


- Escenario regulatorio 2030, con la introducción de Mariano Bacigalupo, consejero de la CNMC, y la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, REE, OMIE y Enagás.


- Papel de los gases renovables: CO2, H2 y la Cogeneración, introducida por el IDAE, tras la que contaremos con la presencia de Everis, Chance and Choices SL – Chao y Sedigas.


- Nuevas oportunidades tecnológicas del PNIEC para la Transición Energética: almacenamiento/gestionabilidad, hibridación renovables y alta eficiencia, con casos prácticos presentados por GE Global Servicies, Green Enesys Group, Siemens Energy, Bergen Engines – Rolls Royce Power Systems, Wärtsilä, Caterpillar Energy Solutions, Solar Turbines e Innio.


- Experiencias en cogeneración de diferentes sectores con la intervención de Capwatt (sector purines), ANEO (sector aceitero), ASPAPEL (sector papelero), Forestal del Atlántico (sector forestal) y SC Zero Waste Energy, S.L (sector servicios energéticos).


La clausura correrá a cargo de Fernando Arlandis, director general de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid.


El periodo de inscripción continúa abierto. Aquí puedes consultar el programa y las inscripciones.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Sodeca Rebuild  2
Sodeca Rebuild  2
Ferias Sodeca Rebuild ventilación recuperadores de calor

Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.

Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevistas puntos de venta materiales Guía de Grupos

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...

Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA