hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​Observaciones en torno al Nuevo Real Decreto sobre Legionela

Consejos aefyt RVA1
El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030.
|

El nuevo Real Decreto sobre la legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad se publicará a lo largo de este año y derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.


En este marco, AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) cree necesario hacer una serie de observaciones:


En primer lugar

Hay que recordar la necesidad de tener presente en la redacción del nuevo Real Decreto la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela, cuya revisión se acometió hace cuatro años. 


En aquel momento se procedió, entre otras cuestiones, a definir el Plan de Prevención y control de la diseminación de la bacteria en las instalaciones, regular la toma de muestras y análisis de la Legionela, incluir nuevas instalaciones de riesgo, establecer nuevos protocolos de actuación y desinfección y determinar los requisitos del personal titular de la instalación.


Consejos aefyt 2


A la vista de los niveles de Legionela recogidos en el nuevo borrador, las empresas asociadas a Aefyt consideran que estos no se corresponden con los establecidos en la Norma UNE 100030. 


La norma UNE salió adelante con apoyo del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid y con unos niveles de Legionela que se dieron por adecuados. 


En este sentido, el grupo considera que dicha norma representa en sí misma un argumento suficiente como para que el nuevo Real Decreto la tome como base en lo que se refiere a los niveles de Legionela a considerar y las actuaciones a establecer en cada caso.


En su momento, AEFYT valoró muy positivamente esta revisión, en la medida que permitió incorporar una extensa lista de instalaciones en las que la Legionela es capaz de proliferar y dispersarse, contemplar todos los aspectos relacionados con la prevención y control de la bacteria y establecer la detección precisa y fiable de los niveles de Legionela en las muestras, con lo que se consigue alargar la vida de los equipos y se evita el vertido de ingentes cantidades de productos químicos contaminantes.


En segundo lugar

El grupo defiende la utilización generalizada de las técnicas rápidas de detección en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria, ya que son actuales, están contrastadas y resultan de gran utilidad, siempre que cuenten con sus respectivas certificaciones.

Asimismo, recordar que Aefyt presentó hace unos meses alegaciones al borrador por considerar que no es coherente con la normativa existente. 


En este sentido, cabe recalcar que las propuestas generales que el doctor Juan Ángel Ferrer, en nombre de la Asesoría en Sanidad Ambiental y Prevención de Legionela de Microservices, ha dirigido al Ministerio de Sanidad, recogen aspectos similares.


El experto incide en la necesidad de elaborar un Reglamento Técnico para la Prevención y Control de la Legionellosis en Instalaciones, Actividades y Edificios, en un plazo no superior a seis meses, tomando como base la Norma UNE 100030:2017; crear una comisión técnica de prevención y control en instalaciones, edificios y actividades, con representación de la Administración General del Estado, las CC.AA., los agentes del sector y las universidades y sociedades científicas; y redactar el nuevo Real Decreto con un articulado sencillo que se limite al Objeto, Ámbito de aplicación, Responsabilidades, Actuaciones, Notificación de instalaciones, Infracciones, Sanciones, Disposiciones adicionales, finales, transitorias y derogatorias y cuestiones sobre biocidas, empresas de servicios, formación y referencias al RITE, CTE y otras normas técnicas.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA