Suscríbete
Suscríbete
Entrevista a Tomás Higuero, consejero delegado de Aire Limpio

“La importancia de las buenas instalaciones será mucho más apreciada post Covid-19”

Tomas Higuero4
Tomás Higuero, consejero delegado de Aire Limpio, considera que la importancia de las buenas instalaciones será mucho más apreciada en el mundo post Covid.
|

Analizamos de la mano de Tomás Higuero, consejero delegado de la empresa Aire Limpio, la evolución de la climatización en las últimas dos décadas, a la vez que repasamos con detalle el papel del sector en la actual crisis sanitaria. 


El entrevistado concluye, sin miedo a equivocarse, que la importancia de las buenas instalaciones será mucho más apreciada en el mundo post covid, con mejoras exponenciales ya que debido a la pandemia se destinarán más fondos en I+D para calidad del aire interior”.


Climanoticias.- En los 20 años de historia de la compañía, ¿cómo ha evolucionado el concepto de calidad del aire interior?
Tomás Higuero.- La calidad del aire interior ha sido un concepto que ha tenido una gran evolución en los últimos 20 años. Las razones son las siguientes:

- Creciente número de afectados por los contaminantes.
- Mayor conocimiento de los efectos de la polución en nuestra salud (respiratorios, cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer).
- Exposición mediática de todo ello.
- Irrupción de los episodios pandémicos, un total de seis en los últimos 17 años (SARS, MERS, Gripe Aviar, Zika, Ebola y el actual Covid-19).


Aire limpio 1


Climanoticias.- ¿Y la tecnología creada para incrementarla?
T.H.- La tecnología ha mejorado. Sin embargo, creemos que las mejoras serán exponenciales a partir de ahora ya que debido a la pandemia se destinarán más fondos en I+D relacionado con la calidad del aire interior.


Climanoticias.- ¿Cree que la actual crisis sanitaria que estamos viviendo ha servido para que la CAI reciba la atención e importancia que merece?
T.H.- Es indudable, todo lo que está pasando está poniendo mucho foco tanto en la salud de los edificios, como más concretamente en lo referido a la calidad de aire interior.


Climanoticias.- En la salud parece que lo vamos teniendo cada vez más claro, pero a nivel de productividad en las empresas, ¿qué papel juega la calidad del aire?
T.H.- El ‘business case’ de la mayor productividad en oficinas por una mejor calidad de aire interior ya estaba desarrollado e interiorizado con anterioridad a la pandemia. Muchas de las empresas que ocupan edificios LEED o WELL lo hacen ya que creen que sus plantillas van a estar mejor y trabajar de manera más productiva en este tipo de entornos. Aquellas empresas que están en entornos con mayor calidad de aire interior tienen una mejora de productividad en una horquilla entre el 8-12% anual. Por mejora de rendimiento (función cognitiva más poderosa), menor absentismo, mayor nivel de salud y más retención de talento.


Climanoticias.- Cuando todo pase, ¿qué habremos aprendido de todo esto?
T.H.-
Muy buena pregunta. La verdad es que no lo sé a ciencia cierta. Es indudable que algunos hábitos cambiarán por un cierto tiempo. Pienso que el subyacente de salud en interiores perdurará mucho tiempo.


Climanoticias.- ¿Sabremos cuidar la calidad del aire interior más allá de la pandemia?
T.H.- Creo que sí. Sobre todo porque no podemos descartar que episodios similares puedan volver a ocurrir. Los antecedentes son muy claros en ese sentido y los especialistas no lo descartan.


Climanoticias.- En la transmisión del virus por aerosoles en espacios interiores, ¿qué importancia tiene la climatización en su control?
T.H.- La climatización es clave. Creo que la importancia de las buenas instalaciones será mucho más apreciada en el mundo post Covid-19. Un inmueble con buenas instalaciones puede dificultar el contagio (nunca erradicarlo) y claramente hacer que el edificio sea mucho más seguro.

Tomas Higuero


Climanoticias.- ¿Cuáles son las mejores tecnologías existentes para combatir el virus en espacios interiores?
T.H.- En mi opinión, la base es un buen diseño, ejecución y mantenimiento de las instalaciones. Si eso no existe, todo es mucho más complicado. A partir de ahí, ventilar y el filtrar el aire de acuerdo con las directrices de los distintos estamentos públicos (Ministerio de Sanidad) o seguir las recomendaciones de entidades como ATECYR o ASHRAE.

Climanoticias.- ¿Podría detallarnos algunos de los proyectos más interesantes en los que está actualmente trabajando Aire Limpio?
T.H.- Estamos colaborando muy de la mano con las propiedades y los hospitales.


Climanoticias.-  ¿Qué novedades tienen previstas para este año?

T.H.- Hemos incorporado al grupo una compañía tan conocida y prestigiosa como Commtech. Nuestra idea es ampliar la gama de servicios que ofrecemos a nuestros clientes en todo lo relacionado con el espectro de productos & servicios en torno a la calidad del aire, la sostenibilidad y el ahorro energético. En este sentido, hemos pensado que Commtech tenía mucho que aportar.

Climanoticias.- ¿Ha crecido la demanda de sus soluciones en estos meses de Covid-19?
T.H.- Sí, indudablemente nuestros servicios y productos están más solicitados.


Comentarios

ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae Formación jornadas descarbonización

La ACI y ASHRAE organizan la jornada técnica ‘Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas’ para discutir soluciones concretas y estrategias que promuevan un futuro más sostenible en el sector sanitario. 

Hisense casa decor 1
Hisense casa decor 1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

En colaboración con el prestigioso Estudio Alegría, Hisense transformará su espacio en Casa Decor 2025 en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.

Sodeca compuertas
Sodeca compuertas
Sodeca ventilación industrial evacuación de humos

Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.

Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefacción bombas de calor District Heating

Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual. 

Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Comercial e Industrial jornadas instaladores hibridación calderas calefacción

En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.

Tenerife tienda Escoda Store
Tenerife tienda Escoda Store
Salvador Escoda EscodaStore puntos de venta instaladores

Salvador Escoda anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en Tenerife Norte, ubicada en C/ Laura Grote de la Puerta nº 9, Naves 3-4, Edificio Yeray, Polígono El Mayorazgo. El punto de venta ya está abierto...

Arco 1
Arco 1
Válvulas Arco convención válvulas fontanería

En el marco de su convención anual de ventas Válvulas Arco reunió a sus equipos en un encuentro estratégico para definir objetivos, impulsar la innovación y reforzar su liderazgo en el sector de la fontanería.

 

BigMat Day 25
BigMat Day 25
BigMat bigmat day distribución construcción instaladores Ferias

La gran feria anual de BigMat para los profesionales de la construcción y de la rehabilitación de la vivienda se amplía a tres días y la abre a otras enseñas del sector. El BigMat Day 2025 se celebrará los días 4, 5 y 6 de marzo en Madrid Arena.

 

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

España se prepara para descarbonizar tres millones de edificios no residenciales
España se prepara para descarbonizar tres millones de edificios no residenciales
Johnson Controls edificación descarbonización Eficiencia energética

En 2050, todos los edificios de los países de la UE deberán ser de cero emisiones de carbono. Johnson Controls ofrece un conjunto integral de soluciones para respaldar el camino hacia edificios net zero.

AFEC  Jeremias x
AFEC  Jeremias x
Afec Jeremias asociaciones

Jeremias, fabricante internacional de origen alemán dedicado al diseño y fabricación de sistemas de evacuación de humos y gases, sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), chimeneas industriales y silenciadores...

 

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA