En una entrevista concedida a Climanoticias, Antonio Carrión, consejero de AEDICI, nos cuenta que a lo largo de las últimas dos décadas el principal desarrollo que ha marcado al sector “ha sido el técnico, y con un especial protagonista: la informática. En climatización ha sido así en diferentes versiones”.
Según Carrión, en la ingeniería, por ejemplo, con menos medios se pueden realizar mejores definiciones y, si bien el concepto sigue siendo fundamental y atribuible al técnico, “éste queda muy asistido en sus decisiones con los programas correspondientes, no solo de cargas térmicas, sino además con modelos de consumos y análisis de alternativas que justifican con números lo que antes se hacía por la intuición y la experiencia”.
Otra evidencia de buen desarrollo ha sido la normativa, “como otra consecuencia más de nuestra integración europea”, según nuestro entrevistado, ya que “es extensa, completa, bien estructurada y moderna, si bien la adaptación española la creemos mejorable, especialmente por ser excesivamente prescriptiva, obliga demasiado, limita sensiblemente la creatividad del técnico. Nosotros creemos más en una normativa que enseñe y que solo obligue en caso de estricta seguridad”.
Sin embargo, el expresidente de Aedici cree que no toda la evolución ha sido positiva. “Creemos que la consideración económica ha tenido una regresión que afecta de forma muy significativa al sector (y, en general, al país). De siempre (pero, por desgracia, cada vez más) observamos cómo el bajo coste de una oferta hace ignorar la calidad exigible en lo ofertado”.
Más información en Climanoticias Nº 200.
Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.
Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual.
En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.
Salvador Escoda anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en Tenerife Norte, ubicada en C/ Laura Grote de la Puerta nº 9, Naves 3-4, Edificio Yeray, Polígono El Mayorazgo. El punto de venta ya está abierto...
En el marco de su convención anual de ventas Válvulas Arco reunió a sus equipos en un encuentro estratégico para definir objetivos, impulsar la innovación y reforzar su liderazgo en el sector de la fontanería.
La gran feria anual de BigMat para los profesionales de la construcción y de la rehabilitación de la vivienda se amplía a tres días y la abre a otras enseñas del sector. El BigMat Day 2025 se celebrará los días 4, 5 y 6 de marzo en Madrid Arena.
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
En 2050, todos los edificios de los países de la UE deberán ser de cero emisiones de carbono. Johnson Controls ofrece un conjunto integral de soluciones para respaldar el camino hacia edificios net zero.
Jeremias, fabricante internacional de origen alemán dedicado al diseño y fabricación de sistemas de evacuación de humos y gases, sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), chimeneas industriales y silenciadores...
A propósito del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre el 28 de enero, Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con el medio ambiente ofreciendo las soluciones más eficientes que contribuyen a reducir las emisiones...
El siguiente artículo analiza la Directiva EPBD de la Unión Europea, que busca transformar los edificios en espacios de cero emisiones para 2050 mediante normas de eficiencia energética, renovaciones sostenibles y control de calidad ambiental...
Comentarios