Expobiomasa 2019, feria que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, tiene ya reservado el 80% de los 30.000 m² de superficie expositiva previstos a nueve meses de su celebración. La cita, que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre, adelanta la hora de apertura a las nueve y media de la mañana cumpliendo los deseos de los profesionales del sector, según detalla Avebiom.
Cansados de pagar
Según el presidente de la asociación, Francisco Javier Díaz González, "el sector térmico está viviendo un repunte debido a que los consumidores se están cansando de pagar un alto precio por los combustibles fósiles. Y no sólo económicamente, sino también medioambientalmente. En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando a la espera de un paso firme de las administraciones, que se han obligado a cumplir los objetivos europeos respecto al uso de energía renovable de aquí a 2030”.
Valladolid acogerá la edición número doce de este evento, que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa en toda Europa durante 2019. La organización baraja las siguientes previsiones: 15.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal y Latinoamérica buscando oportunidades únicas de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas líderes del Sector que estarán representadas.
Tal y como señala la entidad organizadora, con el fin de facilitar la participación a las empresas, como ya planteó en la pasada edición, mantiene importantes descuentos: 15% sobre el importe de la superficie expositiva reservada a las empresas que formalicen su participación hasta el 31 de marzo de 2019.
Hasta la fecha, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 12 países, se ha bloqueado en la Feria de Valladolid el 80% de los 30.000 metros cuadrados de exposición previstos, una cifra que se consolida tras el crecimiento de la edición anterior.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
Comentarios