Sin duda, la climatización y la refrigeración son una de las claves principales para el buen funcionamiento de un país, a la vez que contribuyen a reducir la concentración tanto de virus como de otras partículas del ambiente. Su importancia a nivel tanto económico como de saludes muy alta, tal y como nos lo detalla en las siguientes líneas Luis Mena, presidente de Afec.
Desde AFEC hubo un movimiento temprano para que se declararan como esenciales tanto el sector de la refrigeración como el de la climatización en el marco de la crisis sanitaria que se inició a primeros de año. Se tuvo en cuenta esta petición para poder seguir atendiendo las necesidades relacionadas con la calefacción, la refrigeración, el ACS, etc. reiterando así que cada día se hace más necesario contar con el respaldo de una asociación y que, en dicho contexto, la climatización y la refrigeración son sectores claves para el funcionamiento en este caso de un país.
El sector es responsable del confort térmico que permite trabajar y vivir sin sufrir ningún tipo de estrés térmico aumentando la productividad y la calidad de vida de las personas y de la calidad del aire interior a través de la ventilación o de la purificación del aire. La inmensa mayoría de la gente pasa más del 90% de tiempo en ambientes interiores tanto a nivel residencial como no residencial. En este sentido, a nivel europeo empieza a haber un movimiento importante que se llama IEQ (Indoor Environmental Quality), que da gran importancia a la calidad medioambiental interior por ser un factor fundamental para nuestras vidas.
Me gustaría también hacer referencia a las dudas y a la información poco rigurosa sobre la implicación y el rol que tiene la climatización en la prevención de la COVID-19, resaltando que hay claras evidencias de que la climatización conjuntamente con una adecuada renovación de aire contribuye a reducir la concentración de virus y otras partículas del ambiente.
Gran implicación económica
A nivel económico, la implicación de la refrigeración en el funcionamiento de la vida y de la economía de un país es muy grande, ya que sin ella la vida sería muy distinta. El sector de la climatización es parte imprescindible de la cadena de valor y de los servicios que se prestan en diferentes sectores, como lo son el sector salud, HORECA, las telecomunicaciones, la construcción, entre otros, ya que sin la climatización y la refrigeración no podrían funcionar, convirtiendo al sector en esencial para más del 60% del PIB de este país.
Antes de la pandemia no se había dado el debido valor a la esencialidad e importancia del sector de la climatización y la refrigeración, siendo estos imprescindibles no solo en situaciones de crisis como la que en la actualidad vivimos, sino también para nuestra vida cotidiana.
Las líneas anteriores conforman un resumen de la exposición de Luis Mena, presidente de la asociación AFEC, con motivo del Día Mundial de la Refrigeración, evento referente y punto de encuentro de profesionales del sector en torno a la industria de la climatización y la refrigeración.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios