Suscríbete
Suscríbete

Recomendaciones de Vertiv ante la escasez de talento en los data centers

Vertiv talento
Vertiv constata la necesidad de talento para garantizar el correcto funcionamiento de estas infraestructuras básicas para el estilo de vida digital.
|

La tendencia en los próximos años es que las infraestructuras de centros de datos siga al alza. Para Vertiv es una buena noticia pero también un desafío para España porque con este crecimiento viene la necesidad de talento para garantizar el correcto funcionamiento de estas infraestructuras básicas para el estilo de vida digital.

 

En los últimos años, España ha crecido significativamente en infraestructuras de centros de datos. Se han convertido en una necesidad como consecuencia de tendencias globales como el teletrabajo, el tráfico de datos, la digitalización o el uso de plataformas de streaming o IA, y son necesarios para soportar la evolución de la tecnología… La tendencia en los próximos años promete seguir siendo al alza, ya que, según un informe del Uptime Institute Intelligence, se espera que la potencia instalada crezca un 43% en Madrid y un 52% en Barcelona

 

Vertiv afirma que se trata de una buena noticia, pero también de un desafío para España. En el lado positivo, se espera que este sector tenga un impacto del 3,9% en el PIB, el equivalente a unos 60.000 millones de euros, cifras proporcionadas por el informe de Spain DC. La Comunidad de Madrid trabaja para convertirse en el hub digital del sur de Europa, mientras que otras ciudades como Barcelona, Bilbao, Valencia y A Coruña siguen acogiendo cada vez más centros de datos. 

 

Sin embargo, con este crecimiento viene la necesidad de talento para garantizar el correcto funcionamiento de estas infraestructuras básicas para el estilo de vida digital, y aquí es donde surge un gran reto. Sin profesionales y sin talento, este crecimiento no es posible

 

se espera que el número de profesionales necesarios para operar instalaciones de centros de datos en todo el mundo ascienda a 2,3 millones en 2025

Según Spain DC, la asociación española de Data Center que agrupa a operadores de centros de datos y proveedores de tecnología de centros de datos como Vertiv, en 2026 habrá necesidad de cubrir 2.000 puestos solo en España. El Uptime Institute, organización centrada en mejorar el rendimiento y aumentar la eficiencia y fiabilidad de las infraestructuras críticas para las empresas, prevé que el número de profesionales necesarios para operar instalaciones de centros de datos en todo el mundo será de 2,3 millones en 2025.

 

Si actualmente existen dificultades para encontrar talento que cubra los puestos existentes, esta necesidad no hará sino aumentar en el futuro. Los centros de datos requieren profesionales de servicios técnicos, pero también expertos en gestión de proyectos, comerciales, expertos en ciberseguridad y seguridad de la información, desarrollo de software, eficiencia energética… Entre otras posiciones. 

 

A pesar de ser un sector que ofrece amplias posibilidades de desarrollo y crecimiento, estabilidad profesional y una larga trayectoria profesional, sigue siendo un gran desconocido para los jóvenes.

 

Las causas de la falta de talento en el sector

José Alfonso Gil, director de ventas de servicios de la región sur, ha analizado los factores que pueden estar provocando la escasez de candidatos para las posiciones en los data centers, señalando que los sistemas y tecnologías han evolucionado a pasos agigantados y han aumentado las capacidades de datos y computación, los requisitos de seguridad y la criticidad. Esto ha provocado que la complejidad de la planificación y la gestión de los recursos del centro de datos se multiplique y, por lo tanto, requiera personas altamente cualificadas para realizar estas tareas

 

"Estamos observando una importante escasez de talento en puestos relacionados con la planificación, instalación, operación y mantenimiento de infraestructuras informáticas y de comunicaciones", afirma José Alfonso. "Son puestos que requieren formación y talento, ya que son exigentes, pero también tremendamente satisfactorios".

 

Además de atraer y retener a un equipo más diverso, Alfonso afirma que Vertiv considera esencial que las empresas consideren contratar de personas ajenas al sector de los centros de datos que estén familiarizadas con industrias críticas como la farmacéutica y la petroquímica. Estos candidatos pueden tener aptitudes similares a las de los profesionales de los centros de datos por su experiencia de trabajo en un entorno de misión crítica, y serán capaces de aplicar sus conocimientos y experiencia a una industria totalmente nueva que emerge de los centros de datos. Los líderes empresariales deben demostrar el apoyo que pueden prestar a estos candidatos y destacar el inmenso valor que pueden aportar a la industria.

 

En el sector es imprescindible seguir fomentando los estudios y carreras STEM, según Vertiv

Además, el sector necesita más diversidad para poder tener éxito a largo plazo. El año pasado, el Uptime Institute publicó un informe sobre centros de datos de empresas privadas que revelaba que el 25% de los ejecutivos encuestados no contaba con ninguna mujer entre su personal de diseño u operaciones, y sólo el 5% de los encuestados afirmaba que las mujeres representaban el 50% o más de su plantilla. Esta falta de diversidad reduce aún más el grupo de posibles candidatas, ya que limita el atractivo de las mujeres para comenzar una carrera en un sector dominado por hombres que no muestra mucho potencial de avance para las mujeres.

 

Iniciativas

"En el sector es imprescindible seguir fomentando los estudios y carreras STEM. Por este motivo en los dos últimos años en Vertiv se ha llevado a cabo el 'Summer STEM Camp' para atraer a jóvenes talentos, además promovemos diversas iniciativas para apoyar a las mujeres en STEM", señaló Alfonso. 

 

Sumado a eso, Vertiv está trabajando en iniciativas como Vertiv Next Generation Program con el equipo de España participando desde el cuarto trimestre de 2023 en este programa rotativo para el desarrollo de recién graduados en el área de preventa (ingeniería de aplicaciones). La compañía continúa colaborando con universidades locales para ofrecer a los candidatos interesados y cualificados prácticas que les permitan conocer en el mundo real muchas facetas del sector de los centros de datos. Vertiv es también patrocinador de una iniciativa de educación temprana para compartir conocimientos prácticos sobre centros de datos con estudiantes de secundaria, en colaboración con Jason Learning e iMasons

 

Según Jose Alfonso, "el cambio empieza por comprender mejor el sector de los centros de datos, su importancia y cómo impulsa las soluciones tecnológicas que rigen la vida cotidiana. Si hay algo de lo que podemos estar seguros es de que los cambios se están produciendo a una velocidad vertiginosa y tendremos que adoptar un nuevo enfoque para atraer y retener talento diverso en el futuro".

 

Comentarios

Instagi fotovoltaica
Instagi fotovoltaica
instagi Formación instaladores fotovoltaica

Instagi ha presentado los resultados de un  proyecto para mejorar las competencias de los instaladores en el ámbito de las instalaciones fotovoltaicas y que ha tenido como objetivo el diseño de un modelo pedagógico...
 

Bosch Home Comfort VRFx
Bosch Home Comfort VRFx
Bosch Comercial e Industrial VRF

El área comercial e industrial de la división Bosch Home Comfort ha incorporado a su catálogo de sistemas VRF es la gama mini VRF Air Flux 4300 de alta eficiencia, que ofrece la máxima flexibilidad con un amplio rango de potencias...

Mundoclima portátil x
Mundoclima portátil x
Salvador Escoda Mundoclima aire acondicionado portátil propano

Con una capacidad de enfriamiento de hasta 12000 BTU, equivalente a 3000 frigorías, permiten refrescar habitaciones de más de 20 m² en cuestión de minutos, ocupando un espacio mínimo en el hogar por su tamaño reducido. Todos los equipos cuentan con dos rangos de velocidad, alta y baja, para adaptarse a las necesidades del momento.

Luymar 1
Luymar 1
Luymar recuperadores de calor

Luymar celebra con orgullo el primer año de su plan estratégico, destacándose por un notable crecimiento del 42% en su facturación durante los primeros cinco meses de 2024

Daikin barómetro
Daikin barómetro
Daikin aerotermia informes

De acuerdo con los resultados de Barómetro de la Climatización de Daikin, actualmente uno de cada cinco hogares españoles ya está adaptado a la nueva normativa y utiliza aerotermia como sistema de climatización.

Zehnder Eskimohaus 0
Zehnder Eskimohaus 0
Zehnder ventilación Passivhaus

Zehnder Group ha participado con su propuesta de ventilación para un aire saludable en la primera promoción de viviendas Eskimohaus con certificación Passivhaus de Papik Group situada en la provincia de Barcelona. 

Mitsubishi consejos
Mitsubishi consejos
Mitsubishi Electric aire acondicionado Consejos Eficiencia energética ahorro

Mitsubishi Electric comparte cinco consejos prácticos para combatir el calor estival y mejorar la eficiencia contribuyendo al ahorro en la factura. Entre ellos, invertir en tecnología de alta eficiencia, programar el aire acondicionado...

Panasonic IxosFest
Panasonic IxosFest
Panasonic Heating & Cooling Ixos Eventos instaladores

Panasonic Heating and Cooling ha participado en IxosFest, el último encuentro organizado por Ixos. El acto, celebrado en Barcelona, contó con la participación de más de 500 personas, incluyendo fabricantes, proveedores y clientes.

Delcae Andalucía
Delcae Andalucía
Delcae CAEs ahorro energético

La empresa independiente de certificación de ahorros energéticos (CAEs), Delcae, ha iniciado sus operaciones en Andalucía, un mercado potencial de 3.000 millones de euros hasta 2030.

CNI AREA asamblea 2024
CNI AREA asamblea 2024
CNI AREA instaladores refrigeración aire acondicionado bomba de calor asociaciones

En la asamblea general y reuniones de trabajo de AREA, celebradas recientemente en Belfast, CNI fue elegida para la vicepresidencia en el grupo de 'Legislación y normas', que actualmente trabaja en la modificación de la norma UNE-EN 378.

 

AFEC EUROVENT
AFEC EUROVENT
Afec Eurovent asambleas HVAC

El representante de Afec en la junta directiva de Eurovent, Raúl Corredera, ha sido reelegido presidente de la asociación europea, en su encuentro anual celebrado en Bruselas, que se ha abierto por primera vez a la participación de socios de asociaciones nacionales.

Clima Noticias
NÚMERO 251 // 2024

Empresas destacadas

REVISTA