Suscríbete
Suscríbete
Estudio

Calefacción en tiempos de cambio: los hogares españoles se adaptan

El aumento de precios energéticos despierta la conciencia ambiental de los hogares españoles
Estudio bosch grupo
El equipo de Bosch Home Comfort comparte valiosas conclusiones sobre los hábitos de consumo de calefacción en los hogares españoles durante la presentación del estudio en Madrid.
|

El estudio de "Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles" realizado por Bosch Home Comfort revela un creciente impacto en el gasto de calefacción. El informe desglosa los cambios en los hábitos de los consumidores, destacando la búsqueda de confort y eficiencia en medio de precios energéticos históricamente altos. 

 

Además, se revela que la mayoría de los hogares aún desconoce las ventajas de los controladores y las alternativas de climatización, como la aerotermia y la bomba de calor. 

Infografia estudio bosch

En un contexto en el que los precios del gas y la electricidad han alcanzado niveles históricos en la Unión Europea, Bosch Home Comfort ha investigado la percepción de los españoles sobre esta situación y las medidas que han tomado para afrontar los incrementos en sus facturas energéticas.

 

El 90% de los hogares percibe un aumento significativo en sus facturas mensuales de calefacción

Según Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal, "el 93% de los hogares que han experimentado este incremento considera que sus facturas han subido 'mucho' o 'bastante'. Es relevante destacar que, en particular, uno de cada cuatro hogares en España ahora gasta más de 100 euros al mes en calefacción, lo que representa un aumento con respecto al 19% registrado en 2021".

 

La gran mayoría de los hogares que han sentido el impacto del aumento de los precios de la energía han modificado sus hábitos para controlar sus gastos energéticos. Casi el 80% de ellos han tomado medidas, tales como reducir las horas de uso y ajustar la temperatura. En promedio, han reducido su uso en un rango del 25% al 50%. 

Image1 (1)
Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal.

El Aumento de los precios energéticos impacta en los hábitos de calefacción en España

Además, más del 70% ha iniciado la temporada de calefacción más tarde de lo habitual, encendiéndola cuando el invierno está más avanzado. En cuanto al número de horas de funcionamiento, la mayoría de los encuestados mantiene la calefacción encendida durante un promedio de dos o cuatro horas al día.

 

A raíz del incremento de los precios energéticos, el 30% de los hogares está considerando cambiar a sistemas más eficientes. El estudio también destaca que los usuarios buscan principalmente la relación calidad-precio, la eficiencia y el ahorro en sus sistemas de calefacción, con un 45% de los españoles considerando la posibilidad de adoptar sistemas basados en energías renovables, como la aerotermia y los sistemas de energía solar, para reemplazar sus sistemas actuales.

 

Confort y consumo eficiente

Por su parte, Alicia Huertas, Marketing Specialist Brand Content en Bosch España, destacó además otros aspectos importantes. "Lo más valorado por los usuarios es el confort, el consumo eficiente y la eficiencia en sus sistemas de calefacción”. Es notable que las calderas de gas siguen siendo el sistema de calefacción más común en los hogares españoles. 

Alicia huertas bosch 2
Alicia Huertas, Marketing Specialist Brand Content en Bosch España.

“Solo uno de cada diez ha optado por cambiar a sistemas más eficientes y con menor consumo. Además, más del 70% de los hogares desconoce las ventajas de los controladores para el ahorro de las facturas”, según Huertas. En cuanto a la aerotermia, los sistemas basados en esta tecnología tienen una presencia limitada, “a pesar del creciente interés en alternativas como la bomba de calor, la cual siete de cada diez personas considerarían".

 

La aerotermia, una promesa aún por descubrir: solo el 5% de los hogares la utiliza

Isaac Reguera, jefe de Producto en Bosch España, añadió una perspectiva adicional sobre la importancia de la eficiencia energética en los sistemas de climatización al afirmar que "más de un tercio de las emisiones de carbono provienen de los edificios, lo que hace que cada modernización de sistemas de climatización sea una contribución significativa a la mejora del clima," según el experto. 

 

"El mercado de la climatización está experimentando un cambio fundamental basado en tres pilares: digitalización, electrificación (promoviendo la bomba de calor y la tecnología híbrida) y gestión energética, que busca el uso óptimo de la energía", dijo Reguera.

Isaac Reguera Bosch
Isaac Reguera, jefe de Producto en Bosch España.

La caldera mural a gas, 
el sistema más común

A pesar de las tendencias emergentes, la caldera mural a gas sigue siendo el sistema de calefacción más común en los hogares españoles (24%), seguido del aire acondicionado frío/calor (21%) y la calefacción central (16%). Esto marca un cambio con respecto a 2021, cuando la calefacción central era el sistema más extendido en España. 

 

Los sistemas basados en aerotermia aún tienen una baja presencia, estando presentes en solo el 5% de los hogares españoles, a pesar de su creciente adopción en edificios de nueva construcción.

 

España busca calor eficiente: el 30% de los hogares considera cambiar a sistemas más eficientes

La escasa adopción de la aerotermia se debe en gran parte al desconocimiento sobre sus ventajas, ya que el 60% de los españoles desconoce que estos sistemas pueden proporcionar frío, calor y agua caliente con un solo producto.

 

La mayoría de los encuestados admiten no saber cuál es el sistema de calefacción óptimo para sus hogares, lo que subraya la necesidad de asesoramiento profesional. El 60% de los españoles desearía recibir asesoramiento y asistencia profesional, un aumento del 20% con respecto a 2021.

 

En conclusión, tal y como recapituló Escudero, “cada vez son más los consumidores que buscan mejorar la eficiencia energética de sus hogares y hacerlos más sostenibles”. 

 

Comentarios

Instagi fotovoltaica
Instagi fotovoltaica
instagi Formación instaladores fotovoltaica

Instagi ha presentado los resultados de un  proyecto para mejorar las competencias de los instaladores en el ámbito de las instalaciones fotovoltaicas y que ha tenido como objetivo el diseño de un modelo pedagógico...
 

Bosch Home Comfort VRFx
Bosch Home Comfort VRFx
Bosch Comercial e Industrial VRF

El área comercial e industrial de la división Bosch Home Comfort ha incorporado a su catálogo de sistemas VRF es la gama mini VRF Air Flux 4300 de alta eficiencia, que ofrece la máxima flexibilidad con un amplio rango de potencias...

Mundoclima portátil x
Mundoclima portátil x
Salvador Escoda Mundoclima aire acondicionado portátil propano

Con una capacidad de enfriamiento de hasta 12000 BTU, equivalente a 3000 frigorías, permiten refrescar habitaciones de más de 20 m² en cuestión de minutos, ocupando un espacio mínimo en el hogar por su tamaño reducido. Todos los equipos cuentan con dos rangos de velocidad, alta y baja, para adaptarse a las necesidades del momento.

Luymar 1
Luymar 1
Luymar recuperadores de calor

Luymar celebra con orgullo el primer año de su plan estratégico, destacándose por un notable crecimiento del 42% en su facturación durante los primeros cinco meses de 2024

Daikin barómetro
Daikin barómetro
Daikin aerotermia informes

De acuerdo con los resultados de Barómetro de la Climatización de Daikin, actualmente uno de cada cinco hogares españoles ya está adaptado a la nueva normativa y utiliza aerotermia como sistema de climatización.

Zehnder Eskimohaus 0
Zehnder Eskimohaus 0
Zehnder ventilación Passivhaus

Zehnder Group ha participado con su propuesta de ventilación para un aire saludable en la primera promoción de viviendas Eskimohaus con certificación Passivhaus de Papik Group situada en la provincia de Barcelona. 

Mitsubishi consejos
Mitsubishi consejos
Mitsubishi Electric aire acondicionado Consejos Eficiencia energética ahorro

Mitsubishi Electric comparte cinco consejos prácticos para combatir el calor estival y mejorar la eficiencia contribuyendo al ahorro en la factura. Entre ellos, invertir en tecnología de alta eficiencia, programar el aire acondicionado...

Panasonic IxosFest
Panasonic IxosFest
Panasonic Heating & Cooling Ixos Eventos instaladores

Panasonic Heating and Cooling ha participado en IxosFest, el último encuentro organizado por Ixos. El acto, celebrado en Barcelona, contó con la participación de más de 500 personas, incluyendo fabricantes, proveedores y clientes.

Delcae Andalucía
Delcae Andalucía
Delcae CAEs ahorro energético

La empresa independiente de certificación de ahorros energéticos (CAEs), Delcae, ha iniciado sus operaciones en Andalucía, un mercado potencial de 3.000 millones de euros hasta 2030.

CNI AREA asamblea 2024
CNI AREA asamblea 2024
CNI AREA instaladores refrigeración aire acondicionado bomba de calor asociaciones

En la asamblea general y reuniones de trabajo de AREA, celebradas recientemente en Belfast, CNI fue elegida para la vicepresidencia en el grupo de 'Legislación y normas', que actualmente trabaja en la modificación de la norma UNE-EN 378.

 

AFEC EUROVENT
AFEC EUROVENT
Afec Eurovent asambleas HVAC

El representante de Afec en la junta directiva de Eurovent, Raúl Corredera, ha sido reelegido presidente de la asociación europea, en su encuentro anual celebrado en Bruselas, que se ha abierto por primera vez a la participación de socios de asociaciones nacionales.

Clima Noticias
NÚMERO 251 // 2024

Empresas destacadas

REVISTA