hit counter
Suscríbete
Suscríbete
De manera que se prorrogue para 2021 la posibilidad de acceso

Agremia exige la reforma del actual régimen de accesos vigentes para Madrid Central

Agremia ceim 30508
|

Una vez presentadas las directrices de la Estrategia “Madrid 360”, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, han mantenido una reunión con los empresarios madrileños, entre los que se encontraba la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia). El objetivo era escuchar las propuestas concretas en torno al desarrollo e implantación de “Madrid 360” por parte todos los sectores económicos afectados.


En dicho encuentro, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, trasladó al alcalde y al delegado de Movilidad, en nombre de todos los sectores que forman parte de la patronal madrileña, la importancia del cambio en la visión global sobre la movilidad que se plantea con “Madrid 360”. “Los empresarios madrileños celebramos que en la nueva estrategia se trate la movilidad en todos sus ámbitos de actuación, ya que la mejora de la calidad del aire es una prioridad de todos los sectores y de todos los barrios de Madrid”, señaló el representante de CEIM.


Así, los empresarios madrileños trasladaron su preocupación por la entrada en vigor el 1 de enero de 2020 de la prohibición de acceso a Madrid Central prevista para los vehículos DUM de menos de 3.500 kg y sin distintivo ambiental, además de otras medidas relativas a Madrid Central que siguen vigentes y su incertidumbre en el futuro de la implantación de “Madrid 360”.


Desde Agremia, Miguel Ángel Sagredo, responsable del Departamento Jurídico de Agremia, exigió “la reforma del actual régimen de accesos vigentes para Madrid Central, de manera que se prorrogue para 2021 la posibilidad de acceso, en las condiciones actuales, a los vehículos profesionales que carecen de etiqueta ambiental y se flexibilice el acceso de los vehículos con etiquetas B y C, de tal forma que se permita una transición ordenada de las flotas de las empresas a vehículos más eficientes". Dicha vía, de momento y según informó el consistorio, no es viable, puesto que la desactivación de las medidas de Madrid Central exige, en la mayor parte de los casos, la Modificación de la Ordenanza de Movilidad, medida que según aclaró el ayuntamiento no estará lista antes del próximo verano.


De igual forma, los instaladores pidieron en la reunión que se aprobara una línea de ayudas a la renovación de flotas “complementaria en su caso con las que puedan aprobar otras administraciones”, una petición en la que ya está trabajando el ayuntamiento.


En esta misma línea, Agremia solicitó la materialización de la promesa electoral consistente en la aprobación de un plan Renove de salas de calderas para la ciudad de Madrid. Con una dotación de 50 millones de euros para toda la legislatura (aunque con convocatorias anuales), estará dirigida a la eliminación de las calderas de carbón existentes y a la reducción del resto de salas calderas que funcionan con combustibles más contaminantes por nuevas calderas más eficientes que funcionen a gas natural o por sistemas de aerotermia.


Por su parte, CEIM solicitó durante la reunión a los representantes del ayuntamiento crear un Grupo de Trabajo Permanente con los empresarios orientado a trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible de la movilidad de la ciudad, sin afectar a la actividad económica y que ayude a aclarar y delimitar algunas de las medidas planteadas en “Madrid 360”.


En concreto, la Confederación de Empresarios de Madrid cree también necesario que el Ayuntamiento se reúna individualmente con los distintos sectores afectados para recoger sus necesidades concretas.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio Sifar 1
Aire Limpio filtración ventilación

Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...

Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca microlearning ventilacion
Sodeca Formación certificaciones Sostenibilidad

El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.

Bosch montaña 1
Bosch montaña 1
Bosch Home Comfort Junkers-Bosch calefacción ACS calderas de condensación bombas de calor

El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...

Asistentes y yannella
Asistentes y yannella
Hisense aerotermia

Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto. 

Wika sonda
Wika sonda
Wika monitorización control de temperatura

Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...

Resideo actuador lineal
Resideo actuador lineal
Resideo actuador de válvula Energía calefacción refrigeración BMS

Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA