Desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) se insta a los gobiernos del Ayuntamiento y la Comunidad que se formen a no olvidar que una de las medidas de sus programas era la eliminación de las viejas calderas de carbón y la progresiva sustitución de las de gasóleo.
El presidente de Agremia, Emiliano Bernardo, es consciente de que en 2020 no se eliminarán las calderas de carbón existentes porque muchas se encuentran en funcionamiento y las comunidades de vecinos tienen cierta reticencia a cambiar el sistema que utilizan. El experto señala además que “debería lograrse a lo largo de la próxima legislatura, combinando una campaña de información dirigida a los propietarios, y medidas legales que impongan esta obligación acompañadas de ayudas a las comunidades que deban afrontar dichas inversiones”.
Según los últimos cálculos de Agremia, todavía quedan unas 300 salas de carbón repartidas entre la capital y la región, además de más de 8.000 calderas de gasóleo.
La mejor época del año para sustituir este tipo de calderas por otras más eficientes es el verano, debido a que los equipos dejan de estar en funcionamiento y no ocasionan molestias a los vecinos. Transformar las calderas de gasóleo y carbón significaría reducir en aproximadamente 38.200 toneladas las emisiones de CO2.
Según datos de Naciones Unidas, suceden casi cuatro millones de muertes prematuras al año en el mundo debido a la contaminación del aire procedente de los hogares. “Un dato alarmante si tenemos en cuenta que en 97 países, el 85% de las viviendas ya tienen acceso a fuentes de energía más limpias y, sin embargo, aún 3.000 millones de personas las que continúan utilizando combustibles sólidos para calentarse”, destacan desde Agremia.
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Para garantizar una filtración de aire saludable y sostenible en los entornos residenciales se requiere una solución que aúne una alta eficacia en la filtración con una pérdida de carga mínima para el sistema de ventilación. En este contexto surge Sifar...
El próximo martes 1 de abril, Sodeca ofrecerá una formación on line gratuita sobre el impacto de los sistemas de ventilación en la obtención de los certificados de construcción sostenible BREEAM, LEED y WELL.
El turismo rural y el mercado de las segundas residencias en zonas de montaña está experimentando una transformación significativa. Bosch Home Conforpresenta su guía para dotar a las casas de montaña de soluciones eficientes...
Hisense ha celebrado su evento “Vive el momento”, donde ha presentado sus últimas novedades en todas sus gamas de producto.
Wika amplía su gama de soluciones para la monitorización de la temperatura con la nueva sonda de temperatura con salida por cable TF-2000, diseñada para ofrecer mediciones fiables y duraderas en aplicaciones como refrigeración, calefacción...
Resideo presentó recientemente en ISH 2025 un nuevo actuador de válvula lineal, diseñado específicamente para aplicaciones de sistemas de gestión de edificios (BMS), un producto compacto de gestión del agua desarrollado para ayudar a simplificar...
Comentarios