Unas 500.000 personas trabajan ya en el sector de la generación de energía con biomasaen la UE-28, el 44% del empleo de las renovables, lo que sitúa a la biomasa como la energía renovable que más empleo crea, según recoge el Informe Estadístico 2016 elaborado por la Asociación Europea de Biomasa (Aebiom), que se presentará en Madrid el viernes 4 de noviembre.
La presentación del documento se enmarca dentro del programa de actividades organizado con motivo de la estancia en la capital de la exposición divulgativa itinerante “Biomasa en tu casa” (del 3 al 6 de noviembre en Avenida Felipe II, detrás de El Corte Inglés de Goya), organizada por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El presidente Aebiom, Gustav Melin, ha manifestado que “la biomasa está a punto de convertirse en la primera energía autóctona en Europa, una gran oportunidad para contribuir a la independencia energética de la Unión, al crecimiento económico y a la generación de empleo”.
En España, la producción de energía primaria a partir de biomasa para uso térmico y eléctrico fue de 4.954 ktep en 2014 (último dato oficial disponible).
Actualmente, nuestro país cuenta con más de 160.000 instalaciones de biomasa térmica en funcionamiento, que suponen en torno a 7.275 MWt instalados, lo que implica una reducción anual de 3.224.000 toneladas de CO2. El presidente de Avebiom, Javier Díaz González, asegura que “con un crecimiento anual de 1.000 MWt instalados, en el año 2020 se reducirían 5,5 millones de toneladas de CO2, lo que supondría una contribución a los objetivos nacionales de reducción de emisiones de CO2 en los sectores difusos de un 2,5%”.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios